Usted está aquí: martes 13 de diciembre de 2005 Capital El GDF ofrece garantías a la contienda por la Presidencia

Encinas firmará convenios con el IFE y el IEDF

El GDF ofrece garantías a la contienda por la Presidencia

Aquí no se descansa, dice a quienes piden cesar labores

BERTHA TERESA RAMIREZ

Ampliar la imagen El jefe de Gobierno, Alejandro Encinas, y el embajador de China, Ren Jingyu, durante el acto de entrega de la llave del zool�o de Chapultepec al diplom�co FOTO Roberto Garc�Ortiz Foto: Roberto Garc�Ortiz

El titular del Ejecutivo local, Alejandro Encinas, informó que suscribirá un convenio con los institutos Federal Electoral (IFE) y Electoral del Distrito Federal (IEDF) para fijar los mecanismos de coordinación y apoyo que va a brindar el gobierno capitalino para el desarrollo de las actividades electorales.

Señaló que las autoridades capitalinas no se van a desentender de sus responsabilidades respecto de las garantías que tiene que ofrecer para el desarrollo de las actividades de proselitismo que realizarán los candidatos a la Presidencia de la República.

En torno a la propuesta de la diputación panista para que el Gobierno del Distrito Federal se adhiera a la tregua impuesta por el IFE, dijo que la administración capitalina trabajará con normalidad durante la temporada navideña, pues, advirtió, "aquí no se descansa, lo que se diferencia de otros que se van de vacaciones y que quisieran que no pasara nada mientras descansan".

Sobre la pretensión de PRI y PAN de aprobar en este periodo legislativo la reforma al Servicio de Administración Tributaria, dijo que es un asunto delicado porque proviene de un grupo político que toma sus previsiones ante la salida del gobierno y por ello pretende amarrar las manos al próximo gobernante. Agregó que de aprobarse se trataría de una reforma con dedicatoria, lo cual no se puede hacer.

Acerca de la propuesta del presidente Vicente Fox para sumar a los comerciantes ambulantes a la seguridad social, Encinas Rodríguez se pronunció por regularizar este tipo de negocios, ya que la economía informal y no sólo el ambulantaje son una realidad, por lo que consideró que este tema tiene que analizarse con toda la claridad, a fin de ordenarlo y regularlo.

Para el jefe de Gobierno la economía informal no es sólo un asunto de pago de impuestos, sino de trabajar con reglas claras y con acceso a la seguridad social y otras prestaciones, porque se habla de un sector que representa ya 30 por ciento de la economía nacional.

Más tarde, al conmemorar el 30 aniversario de la llegada de los osos panda gigantes a México, Encinas, acompañado del embajador de la República China en México, Ren Jingyu, señaló que el zoológico de Chapultepec cuenta con un laboratorio para la reproducción de esa especie animal que puede contribuir a preservarla, ya que está en grave peligro de extinción.

Agregó que este laboratorio ha desarrollado avances científicos importantes, además de que cuenta con un equipo de profesionales que están capacitados para hacer aportaciones no sólo para la reproducción del panda en nuestro país, sino también a nivel internacional.

Encinas dijo que en el zoológico de Chapultepec existen tres hembras que podrían tener la oportunidad de reproducirse; sin embrago, se requiere de un ejemplar macho del cual se carece en el zoológico.

El mandatario dijo que las hembras "Xiu Hua" de 20, "Shuan Shuan" de 18 y Xin Xin de 15 años de edad, "están en busca de novio y nos gustaría mucho encontrar un acercamiento con la República Popular China para que estas hembras pudieran tener la oportunidad de entrar en un proceso de reproducción".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.