Obama y Clinton no saben la verdad, dice
Viernes 18 de septiembre de 2009, p. 30
Tegucigalpa, 17 de septiembre. El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, calificó a su par de Costa Rica, Óscar Arias, de “títere” de la comunidad internacional que lo nombró mediador en la crisis de gobierno que comenzó el pasado 28 de junio, cuando el gobernante constitucional hondureño, Manuel Zelaya, fue secuestrado y expulsado de su país por miembros del ejército.
En declaraciones a la prensa acusó anoche a Jorge Reina, embajador hondureño ante la Organización de Naciones Unidas, designado por Zelaya, de “poner bombas” en los 80, y añadió que ni el presidente estadunidense, Barack Obama, ni su secretaria de Estado, Hillary Clinton “conocen la verdad” de Honduras.
Arias “un día dice que vamos a elecciones y otro día dice que no; como el títere que están manipulando”, se quejó Micheletti.
Sobre el embajador Reina, agregó: “no tenía visa para entrar en Estados Unidos y ahora está allí representando a Zelaya.
A lo que Reina respondió: “he estado en la cárcel, mi hermano también, y es porque queríamos la democracia en un país donde el ejército trataba de hacerse del poder”.
Micheletti, a quien Estados Unidos le ha revocado la visa, afirmó que Obama debe “enviar a alguien” a Tegucigalpa “a leer” la Constitución, en declaraciones a la cadena estadunidense Fox, que lo presentó como el “líder interino” de Honduras.

“La Organización de Estados Americanos dice que tenemos un golpe y eso no es verdad, los civiles estamos en el poder”, subrayó Micheletti. Asimismo, reveló que Clinton le llamó por teléfono para pedirle que “buscara una vía para el retorno” de Zelaya, y él le contestó que “no”.
En este sentido, el gobernante de facto expresó su disposición a “ir a las elecciones del 29 de noviembre” y mantenerse en el poder hasta el relevo presidencial previsto para finales de enero.
Agregó que pese a las “dificultades” provocadas por la suspensión de ayuda millonaria, tanto de la Unión Europea como de Washington, Honduras está “bien”, por lo que, manifestó: “vamos a seguir gobernando este país de buena manera hasta el 27 de enero”.
Micheletti se quejó de que ha enviado en diversas ocasiones a Washington a una comisión para “tratar de explicar” los hechos del pasado 28 de junio en el país, pero siempre “se han topado con un muro”, lamentó.