Se debe al PRI haber evitado la carga fiscal generalizada, afirma Paredes

Domingo 8 de noviembre de 2009, p. 28
Hidalgo, Coah., 7 de noviembre. Al presentar su cuarto informe de actividades, el gobernador priísta Humberto Moreira Valdés dijo que en los dos años que restan a su administración la crisis económica se agudizará y anticipó que su gobierno enfrentará la escasez y la reducción presupuestal con obra pública y proyectos de infraestructura urbana, pues aseguró que la medida mantiene viva la economía de los municipios y actualmente genera más de 80 mil empleos directos.
En la pasarela de políticos, en paralelo del cuarto informe, la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, dijo que a ese partido se le debe haber detenido el intento del gobierno federal de aumentar la carga fiscal en forma generalizada.
Aunque en México “a nadie le gusta pagar impuestos”, los ciudadanos deben estar agradecidos con el PRI por la intervención que sus legisladores tuvieron en la discusión y aprobación del paquete fiscal que se aplicará el próximo año, consideró
En este municipio de apenas mil 500 habitantes, que se localiza a unos 50 kilómetros de Nuevo Laredo, Tamaulipas, el desfile de los grupos políticos inició antes del mediodía, cuando ocho gobernadores y funcionarios federales arribaron en helicópteros que despegaban desde Nuevo Laredo y Piedras Negras.
El gobernador dijo que 25 por ciento del gasto total se destina a inversión pública, con lo cual Coahuila es el primer estado del país en esa actividad y señaló que en cuatro años su administración ha destinado 27 mil millones de pesos al programa de infraestructura.
En su mensaje, Moreira hizo “un recuento de los logros consumados a cuatro años de gestión; nunca en la historia de Coahuila se avanzó tanto en abatir los rezagos en servicios y pavimentación. Lo hicimos para logar mejores condiciones de igualdad social”, subrayó.
Muy a tiempo se terminaron con carencias en ese sentido, dijo; detalló que estos esfuerzos, combinados con el programa En equipo: cero marginación, la entidad está en franca competencia para convertirse en el estado con menor marginación social.
El gobernador estableció que en los próximos 24 meses, se fortalecerá la cultura y el deporte, con la construcción de más infotecas, bibliotecas y museos así como unidades donde la niñez y la juventud cuenten con dignos centros del conocimiento y sitios para el sano esparcimiento.
“Hemos contribuido a disminuir los rezagos, ahora vamos a mejorar la calidad de vida de todos los días. Vamos a caminar juntos para tener el estado con grandes obras carreteras”, dijo.