Martes 13 de abril de 2010, p. 17
Ante representantes consulares de 44 países, la comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero, anunció que a partir del primero de mayo, todo extranjero que cuente con visa para entrar a Estados Unidos también lo podrá hacer a México de forma directa si su estancia en nuestro país es menor a seis meses.
Romero dijo que esa fue una de las medidas anunciadas por el presidente Felipe Calderón para la “agilización migratoria” y cuyo objetivo es facilitar el flujo turístico a México.
Subrayó que en la visión de México “necesitamos tener fronteras más abiertas, pero a la vez más seguras, aprovechando las herramientas tecnológicas que nos permiten agilizar los procedimientos, con respeto a la dignidad y los derechos de las personas que ingresen o transitan por el país”.
La comisionada comentó a los cónsules que se impulsa una nueva Ley de Migración en México que pretende “armonizar” las legislaciones internas con los convenios y acuerdos internacionales que ha suscrito México en materia de derechos humanos. Dijo que el proyecto que se elabora deriva de un proceso de consultas con especialistas, académicos, legisladores y representantes de organizaciones civiles.
Se anunció que en noviembre se llevará a cabo en México el Foro Mundial de Migración y Desarrollo, en el que se analizará el tema de las “alianzas para la migración y el desarrollo humano: responsabilidad y prosperidad compartida”.
Asimismo, en mayo se efectuará la 15 reunión viceministerial de la Conferencia Regional sobre Migración, en Tapachula, en la que se discutirá el tema La familia y la migración.