Viernes 1º de abril de 2011, p. 48
A dos años de que comenzó su construcción y con un avance de 50 por ciento, las primeras naves cooperativas de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero están abandonadas, debido a la crisis económica y la falta de asignación presupuestal, cuando “abatir el desempleo en que se encuentran alrededor de 275 mil personas debería ser una prioridad”.
En la instalación del Consejo Consultivo de Fomento Cooperativo en la delegación Miguel Hidalgo, el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo, Benito Mirón Lince, explicó que el aumento de los insumos y daños que presentan las naves, que generarán mil 500 empleos cuando comiencen operaciones, ha incrementando 40 por ciento el valor de su construcción, a 235 millones de pesos.
A ello se sumó un retraso en la asignación presupuestal para el Seguro del Desempleo, lo que afectó a 7 mil 500 personas en este primer trimestre del año y provocó que algunas efectuaran manifestaciones, pero “ya se está subsanando. Es una cuestión administrativa que afecta a todas las dependencias, pero esperamos en unos días ponernos al corriente con los recursos entregados por la Secretaría de Finanzas”, indicó
Por eso es importante contar con presupuestos multianuales y una política de desincorporación de terrenos abandonados, convertidos en basureros o que fungen “como nidos de delincuentes”, a fin de instalar cooperativas de productos y servicios diversos, lo cual es parte de un “plan maestro económico y de política laboral para una ciudad de izquierda, que echaremos a andar a fin de abatir el desempleo, que está íntimamente relacionado con la delincuencia”.