Lunes 2 de enero de 2012, p. 26
Para Juan, con 18 años de servicio, y su compañero Javier, con cinco, el propósito de Año Nuevo de la policía capitalina no sólo es “detener más delincuentes”, sino, “como cada año”, desean que su situación mejore para poder desempeñar mejor su trabajo.
Otros policías coincidieron en que, en primer lugar, necesitan equipo, como esposas, chalecos y vehículos, pues dicen que en el tiempo que llevan trabajando “apenas hace seis meses” les dieron radios, porque antes la única manera de comunicarse era con el teléfono celular.
Aseguran que los uniformes son de tan mala calidad que se rompen y despintan “a la primera lavada”, por lo que deben adquirir otro con costo de 2 mil pesos.
También requieren de botas que sean de su número para no tener que gastar 2 mil pesos en otras; además, elementos policiacos del sur de la ciudad aseguraron que en casi seis años de trabajo sólo una vez les han dado calzado.
Esperan este año contar con mejor sueldo, pues 6 mil pesos mensuales “no son suficientes” por la labor que realizan.
“Los policías auxiliares ganamos 6 mil pesos al mes y un preventivo más de 9 mil. Nadie ve el trabajo que hacemos, ojalá lo valorara la ciudadanía, porque no es nada fácil”, apuntaron.
Como cada año tienen un pedido muy especial, los uniformados coincidieron en que “sobre todo los mandos policiacos” deben cambiar y “tener mayor criterio” al momento de dar órdenes, ya que existe “mucha intransigencia” y no comprenden, al estar “tras de un escritorio”, el trabajo “de quienes estamos en la calle y arriesgamos la vida”, explicaron.
Otros preventivos indicaron que terminó un año lleno “de lo mismo”, pero no pierden la esperanza de que 2012 sea mejor.
Confían en que la inseguridad baje, porque al salir de su casa cada día no saben si regresarán.