Mundo
Ver día anteriorSábado 25 de agosto de 2012Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El amago es un “atentado a nuestra soberanía”: canciller ecuatoriano

Exige Quito a Londres disculpa pública por amenazar con asaltar su embajada
 
Periódico La Jornada
Sábado 25 de agosto de 2012, p. 20

Washington, 24 de agosto. El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, exigió una “disculpa pública” de Gran Bretaña por su “amenaza” de ingresar a la embajada ecuatoriana en Londres, y que los británicos niegan haber hecho. Según el diario The Independent la policía inglesa ha recibido órdenes de arrestar a Julian Assange “bajo cualquier circunstancia” si sale de la embajada ecuatoriana.

Patiño reiteró la condena de su país al “atentado a nuestra soberanía” que significa la “amenaza” de entrar a la embajada, donde Assange se encuentra desde el 19 de junio, en la reunión de consulta de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) para debatir la confrontación entre Quito y Londres.

El canciller dijo que el jueves Quito recibió una nueva comunicación británica en la que Londres negaba que hubiera emitido tal amenaza, pero Patiño dijo que su país sigue esperando disculpas.

“Ecuador celebra el cambio de actitud de Reino Unido”, pero “el uso de la amenaza fue utilizada ya y sigue vigente porque no ha sido retirada”, dijo el embajador ecuatoriano, quien propuso una resolución al organismo regional para que reivindicara el principio de inviolabilidad de su sede diplomática en Londres.

Tras cinco horas de debates, los cancilleres y representantes diplomáticos de la OEA aprobaron una resolución de “solidaridad y respaldo” a Ecuador en su diferendo con Gran Bretaña por el caso Assange.

La resolución, aprobada por consenso, llamó a “rechazar cualquier intento que ponga en riesgo la inviolabilidad de las misiones diplomáticas” y a continuar el diálogo entre Gran Bretaña y Ecuador para resolver “sus actuales diferencias”.

Londres reiteró en boca de su observador permanente en la OEA, Philip Barton, que nunca amenazó a la embajada y llamó a Ecuador a retomar el diálogo.

Londres también dijo que no puede entregar un salvoconducto a Assange para ir a Ecuador, porque “no hay una base legal”, al no ser parte de un convenio interamericano que garantiza el asilo diplomático.

Al tiempo que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró hoy a la cadena rusa de noticias RT, que la negativa de Reino Unido de entregar un salvoconducto a Assange, tiene rasgos de “colonialismo, de etnocentrismo y de imperialismo”.

Por otra parte, según el diario The Independent, la policía inglesa ha recibido órdenes de arrestar al fundador de Wikileaks “bajo cualquier circunstancia” si sale de la embajada, ya sea en un vehículo o en una valija diplomática.

En tanto, pese a dichos del ex hacker australiano, fuentes gubernamentales de Estados Unidos y Europa aseguraron hoy que Washington no tiene un caso en su contra, ni ha emitido ninguna denuncia penal o para extraditarlo.