Mundo
Ver día anteriorMiércoles 9 de enero de 2013Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Nuevo partido en España con seguidores de los indignados
 
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de enero de 2013, p. 22

Madrid, 8 de enero. Seguidores del 15-M o “movimiento de los indignados”, surgido en mayo de 2011 en España para exigir un cambio social, político y económico, fundaron una nueva formación llamada Partido X-Partido de Futuro, que pugnará por “una verdadera democracia” que permita a la gente defender sus intereses.

La organización fue presentada este martes en Internet, que será su herramienta de trabajo. El programa del nuevo partido se sintetiza en una idea: “democracia y punto”, señala un video dado a conocer a través de Youtube. Asegura que esa idea se traduce en “la recuperación de la soberanía por la ciudadanía”.

El Partido X defiende la instauración de “una verdadera democracia en la que la gente pueda defender sus intereses”, y toma como punto de referencia experiencias de acción ciudadana en la gestión política como la brasileña de Río Grande do Sul o la islandesa.

Aunque en su fundación han participado seguidores de los indignados y defiende sus propuestas, el colectivo declara en el video “no ser el partido” del movimiento, porque “el 15-M no quiere ser representado”.

Impulsores, en el anonimato

Sus impulsores se mantienen en el anonimato y no revelarán sus identidades hasta que se presenten a unas elecciones, según se desprende de su página web.

La formación persigue el establecimiento de la “verdadera democracia” a través de cuatro mecanismos: el establecimiento de referendos vinculantes para validar todas las legislaciones estructurales; la elaboración de la legislación con participación ciudadana y transparencia, que llama wikigobierno.

Asimismo, el “derecho a voto real y permanente”, pues “lo que hacemos hoy en día no es votar, sino elegir. Elegir, cada cuatro años, a los que votan por nosotros”, dice, y la transparencia obligatoria en todos los ámbitos de las administraciones públicas.

La formación se inscribió el 17 de diciembre en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior español y ya tiene página web (partidox.org) y cuentas en las redes sociales Facebook y Twitter.

Insiste en que son “un método del futuro aplicado al presente” para “resetear” el espacio electoral. Subraya que aspira a “hacer operativa la democracia, para que la actual crisis económica la paguen los especuladores que la han causado y no los ciudadanos”.