Presentará el proyecto el próximo 28 de junio en el Lunario

Lunes 17 de junio de 2013, p. a13
Como un trabajo en el que el jazz y el barroco no se fusionan, sino coexisten y ofrecen una amplia gama de experiencias musicales, fue definido por Horacio Franco el proyecto musical H3A, título que hace alusión a la “H” del nombre del famoso flautista mexicano, con las tres A, inicial de Abraham Barrera, Adrián Oropeza y Aarón Cruz, quienes afinaban detalles para el lanzamiento del disco y del espectáculo del mismo nombre, el próximo 28 de junio en el Lunario del Auditorio Nacional.
El cuarteto está constituido por Franco, en la flauta de pico; Barrera, en el piano y clavecín; Oropeza, en la batería, y Cruz en el contrabajo. Señalar que se trata de un diálogo afortunado entre instrumentos y estilos.
Sobre el origen del proyecto, Franco explicó: “Adrián Oropeza trabajaba de maestro en una preparatoria y yo fui a dar un concierto didáctico, le comenté que yo tenía muchas ganas de hacer jazz y él se encargó de lo demás”.
Franco dice que siempre quiso tocar jazz, pero no lo había hecho por el respeto que le infundía adentrarse en un mundo que no era el suyo.
Ha tocado a los Beatles, danzones, y ha hecho improvisaciones con indígenas, con jazzistas, con rockeros y hasta con diyéis.
Franco aseguró que “el jazz es como el barroco, con un grupo de cámara chico, y el ejecutor es el creador, y, como yo soy especialista en música barroca, puedo sentirme más libre como recreador. Esa apertura de mentalidad es la que me lleva a hacer música con estos grandes maestros del jazz, ya no me siento tan intruso, estoy entendiendo cómo se hace la música y cómo se reacciona en el jazz. Es asombroso cómo un compositor como Abraham puede ser tan versátil, enriquece mucho el lenguaje de mi instrumento”.
El proyecto musical H3A se presentará el próximo 28 de junio en el Lunario, del Auditorio Nacional, para mayores informes y para obtener el disco en formato digital, visitar la página www.cdbaby.com