
Jueves 19 de diciembre de 2013, p. 34
Caracas, 18 de diciembre.
El presidente venezolano Nicolás Maduro se reunió este miércoles en el palacio de gobierno con algunos gobernadores y alcaldes opositores en un intento por abrir un diálogo para superar las fuertes divisiones que han dominado las relaciones entre el oficialismo y la oposición por más de una década.
Maduro hizo la convocatoria siguiendo la práctica de su antecesor Hugo Chávez, quien solía llamar al diálogo a la oposición tras procesos electorales difíciles.
Luego de oirse una grabación del himno venezolano entonado por el fallecido Hugo Chávez, Maduro dijo a los opositores: “los respeto a cada uno de ustedes en su posición política, en su postura ideológica”.
“El objetivo de la reunión no es convencernos mutuamente de si ustedes van a ser chavistas o no van a ser chavistas, o cualquier postura de carácter ideológico (...) La reunión es importante para el país, para sellar una voluntad colectiva de paz”, expresó Maduro.
“Era necesario dar este paso y se los digo para abrir una nueva etapa... (para) sellar una voluntad colectiva de paz”, indicó el mandatario, de 51 años.
“No vengo aquí a bajar banderas y a pedir que nadie las baje. Solamente pido que las canalicemos, como las canalizamos el 8 de diciembre (en las elecciones municipales), en democracia, en paz, con respeto a las reglas de juego”, agregó.
Maduro llamó a la oposición a “pasar a etapas superiores de tolerancia” para superar la fuerte polarización que ha dominado el país desde 1999 cuando asumió el gobierno el fallecido Chávez.
El gobernante bolivariano llamó también a abrir un proceso de diálogo nacional para aumentar la gasolina, decisión que, dijo, el gobierno realizará en el “momento oportuno” y sin apresurarse.
Por su parte, el alcalde de la región metropolitana de Caracas, Antonio Ledezma, instó a Maduro a resolver la “crisis de gobernabilidad” para lograr una situación de convivencia y paz en el país.
Ledezma dijo en un breve discurso que la solución de la crisis de gobernabilidad pasa por el respeto a la Constitución.
“Aquí no venimos a un duelo a ver quién dispara primero en la cintura. Aquí venimos a hablar de los problemas que padecen todos los venezolanos. Aquí venimos a dar testimonio en pos de esa convivencia”, expresó el alcalde reelecto.
El dirigente expresó que la oposición estaba abierta a un “diálogo crítico” con el gobierno para aproximarse, pero sostuvo que el “diálogo no significa claudicar con nuestros principios”.
El gran ausente del encuentro fue Henrique Capriles, ex candidato presidencial y gobernador del estado central de Miranda, quien en la víspera indicó en su cuenta de Twitter que no asistiría a la reunión porque “no hemos recibido ninguna invitación”.
Maduro se enfrentó a Capriles en los comicios presidenciales del pasado 14 de abril en los que lo venció por estrecho margen. El líder opositor se ha negado a reconocer la victoria del heredero político de Chávez alegando un supuesto fraude.
En los comicios municipales del 8 de diciembre el oficialismo ganó casi 73% de las 337 alcaldías que estaban en disputa y el resto quedó en manos de la oposición, incluyendo algunas de las principales ciudades del país.