Miércoles 4 de marzo de 2015, p. 12
Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Yucatán expresaron que “compartimos la pena y el sufrimiento de las víctimas y de sus familias” ante las circunstancias de violencia, y acotaron que “también nos unimos al clamor de todos por una profunda transformación del país”. Los jerarcas, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas obispo-prelado de Cancún-Chetumal; Gerardo de Jesús Rojas López, de Tabasco; Francisco González González, de Campeche, y Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, arzobispo de Yucatán, reiteraron su “llamado a orar por la paz y a construirla con nuestro compromiso por la vida digna, en la verdad, la justicia y el amor”. Tras señalar que la familia puede ser la “primera constructora de la paz en la Iglesia y en la sociedad”, destacaron la relevancia de la Campaña nacional por la paz, establecida por la Conferencia del Episcopado Mexicano en la asamblea plenaria de noviembre pasado. En una reunión en la que a analizaron los proyectos pastorales de dicha provincia eclesiástica, los obispos determinaron que en este tiempo de cuaresma en todas las celebraciones eucarísticas, rosarios, horas santas y en el viacrucis, se recitará la Oración por la paz. Asimismo, “se enviará a todos los responsables de los templos un listado de palabras significativas de las causas de la violencia e inseguridad”.