Entregan 12 diplomáticos cartas credenciales al presidente Enrique Peña Nieto
Grecia, con disposición de invertir en México, comenta el representante helénico

Sábado 20 de junio de 2015, p. 13
Más allá de las nuevas medidas que se aplicarán a partir de 2016 para facilitar la entrada de mexicanos a Canadá, este país espera lograr, a futuro, un arreglo mutuo de viajero confiable, en el que estén involucrados los tres socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) y facilitar aún más el desplazamiento de personas, señaló el recién nombrado embajador de aquella nación, Pierre Alarie.
En Palacio Nacional, este diplomático y 11 más entregaron ayer sus cartas credenciales al presidente Enrique Peña Nieto.
Entre ellos, Petros Panayotopoulos, representante de Grecia en México, asumió la situación problemática y compleja
de la economía de su país, aunque, aseguró, tenemos siempre un marco general de optimismo para ver adelante
.
Resaltó entonces los fuertes lazos económicos entre las dos naciones y la disposición de empresarios helénicos por invertir aquí. Comentó además haber recibido del presidente Peña Nieto el apoyo ante nuestra situación y nuestro gobierno
.
En su turno ante la prensa, Chun Beeho, el embajador de Corea, resaltó los cambios en México con relación a sus anteriores estancias en la década de los 90 y en el año 2000. Un país, dijo, de economía pujante que ha dado pasos para consolidar su régimen democrático
.
Además, ubicó como prioritario en su agenda de trabajo la propuesta de reiniciar negociaciones para un tratado de libre comercio entre México y Corea suspendidas en 2008.
Actualmente, ambos países tienen un comercio de 14 mil millones de dólares y con inversiones aquí de empresas coreanas por 4 mil 300 millones de dólares.
De la docena de nuevos representantes diplomáticos, cinco tienen residencia en México y los demás son concurrentes.
Además de los citados, presentaron credenciales los embajadores con sede en México, Hammad Bin Ghnaem Al-Rowaly, de Arabia Saudita, y Arturo Romeo Duarte Ortiz, de Guatemala.
Los diplomáticos concurrentes son: Michael Moussa-Adamo, de Gabón; U Kyaw Tin, de Myanmar; Palan Mulonda, de Zambia; Jeremiah C. Sulunteh, de Liberia; Eugene Glenwood Newry, de Las Bahamas; Dexter Rose, de San Vicente y Las Granadinas; y, Gail Christian, de Antigua y Barbuda.
Actualmente, México tiene relaciones diplomáticas con 193 países, de los cuales son 191 naciones más Palestina y la República Arabe Saharaui Democrática. De éstos, 87 tienen embajada residente aquí. A su vez, el país cuenta con 156 representaciones que incluyen 80 sedes diplomáticas, 68 consulares, cinco misiones en el exterior y tres oficinas de enlace.