Viernes 3 de junio de 2016, p. 30
Vecinos de distintas colonias de la delegación Miguel Hidalgo protestaron ayer frente a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) para pedir que no se sigan construyendo más megatorres en las colonias las Granadas.
Asimismo, solicitaron que se establezca un programa parcial de desarrollo urbano y se cierre la ventanilla única para recibir más solicitudes de obra en este polígono.
Con un performance alrededor de la escenografía de un árbol y con un pronunciamiento, los inconformes explicaron que la expansión de torres de condominios ha derivado en el aumento del tránsito vehicular, inseguridad pública, desabasto de agua, encarecimiento de servicios y productos, insuficiencia de espacios para estacionamiento y áreas verdes, lo que se traduce en una reducción de la calidad de vida para los habitantes.
“La existencia de leyes y normas de urbanización son letra muerta si tenemos autoridades irresponsables que dan prioridad a los intereses de empresarios sin escrúpulos por encima del bienestar colectivo”, afirmó Gustavo García, representante de los vecinos.

Denunció que la Seduvi no cuenta con un instrumento de planeación urbana que resuelva los problemas de banquetas, parques, espacios públicos, agua, drenaje y de transporte público, derivados de estas construcciones.
Los quejosos explicaron que aunque las Seduvi dijo que se consultará a los vecinos de Las Granadas sobre las obras a realizar, por conducto de un consejo técnico, éste no tendrá injerencia en el fideicomiso de recursos para las obras de remediación.
Asimismo, en este consejo sólo se considera consultar a los coordinadores internos de las colonias las Granadas, pero la afectación se extiende, dijeron, a por lo menos otras 11 colonias. Además, denunciaron, las autoridades de las dependencias han prohibido la participación en las reuniones de organizaciones vecinales y ciudadanos que han presentado quejas sobre los planes urbanos y de construcción en esta zona.