Unos 800 mil niños trabajan en actividades prohibidas o de riesgo, como la minería: OIT
Viernes 17 de junio de 2016, p. 33
En las estadísticas de menores de edad que laboran en México hay una “cifra oscura” de niños y adolescentes que son explotados ya sea por trata, prostitución o por grupos delictivos, señaló en entrevista Thomas Wissing, representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba.
Expuso que los “focos rojos” que hay en esta materia advierten que de los cerca de 2 millones 400 mil niños que trabajan en el país, aproximadamente 800 mil, es decir, una tercera parte lo hacen en actividades prohibidas o ilícitas, o bien en sectores de riesgo, como la minería.
Sostuvo, además, que no hay cifras del “reclutamiento” de niños por grupos delicuenciales, y en este caso tampoco se puede hablar de trabajo infantil, sino de relaciones de explotación de menores para fines de delito, por el crimen organizado.
El funcionario explicó que México adoptó y acaba de poner en vigor, el acuerdo 138 de la OIT, el cual proyecta elevar a 15 años la edad mínima para que los menores de edad comiencen a laborar y establecer una serie de medidas para proteger a aquellos que ya tienen permiso para trabajar, a fin de que no sean explotados o estén en actividades peligrosas. Por ello, este gobierno a más tardar en junio del año próximo, deberá entregar su primer informe sobre las acciones que lleva a cabo para acabar con la situación.
Wissing también comentó que aun cuando la Ley Federal del Trabajo del país determina que los menores y adolescentes no pueden trabajar en actividades de riesgo como minería, pirotecnia, industria pesada, eso sigue ocurriendo, por lo que se tienen que tomar acciones, como inspecciones y programas sociales para evitarlo. Incluso, al firmar México este acuerdo acepta someterse a una revisión periódica de la instrumentación del convenio 138 por parte de la OIT, dijo.
Según determinó, el gobierno tendrá que entregar el próximo año a este organismo internacional una primera memoria de las actividades que ha llevado a cabo para atender y reducir las tasas de trabajo infantil. Se podrán documentar acciones que se hayan tomado al respecto.
Los integrantes de la OIT se han comprometido a erradicar las peores formas de trabajo infantil para 2020 y que para 2030 no haya más niños en el mundo laborando. Cada país cumplirá ello en sus propios tiempos, expuso.