Maduro advierte que ejercerá plenamente la conducción del bloque
Viernes 5 de agosto de 2016, p. 21
Montevideo.
El Mercado Común del Sur (Mercosur) sigue en crisis por el traspaso de la presidencia rotativa a Venezuela, tras una reunión este jueves de sus socios fundadores en esta ciudad, que terminó sin avances ni consenso. Además, la cita no contó con la asistencia de Venezuela, pese a que se le invitó.
La reunión permitió la “constatación de que no hay consenso en el tema de la presidencia pro témpore”, dijo el vicanciller paraguayo, Rigoberto Gauto, a la salida del encuentro entre los coordinadores técnicos del bloque, que forman Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Argentina propuso un “colegiado” de embajadores para la conducción, este semestre, de la unión aduanera. En los próximos días se convocará a otra reunión.
Gauto dijo que la reunión permitió intercambiar “puntos de vista con altura y respeto por la opinión de los demás”, en una alusión directa a las expresiones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien la noche del miércoles formuló durísimas críticas a los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay, a los que llamó “la triple alianza de torturadores de Sudamérica”.
En un acto oficial, Maduro advirtió que su país ejercerá “plenamente” la presidencia pro témpore del Mercosur y enfrentará a la “triple alianza”. Estos tres países, que se oponen a que Venezuela asuma la conducción del bloque, “vienen a destruir el Mercosur y nosotros vamos a defender (la presidencia) con los pueblos de Sudamérica”, aseguró.
“Ahora nos persigue la oligarquía paraguaya, corrupta y narcotraficante. Ahora nos persigue el demacrado (presidente Mauricio) Macri de Argentina, fracasado, repudiado por su pueblo. Y ahora nos persigue la dictadura impuesta en Brasil”, aseveró el mandatario venezolano ante los reparos que han puesto sus socios a la validez de Venezuela para asumir la presidencia pro témpore.
Paraguay expresó a Venezuela su molestia por esas declaraciones.