Martes 1º de noviembre de 2016, p. 23
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) llamó al Congreso de la Unión a ratificar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (ATP) porque traerá beneficios para México y es un mecanismo que se antepone al proteccionismo comercial de muchos países. “Llamamos al Congreso, en particular a la Cámara de Senadores, para que hagan los procesos y autoricen y ratifiquen las firmas del Tratado Transpacífico que ha hecho el gobierno mexicano con los países”, dijo este lunes el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón. “Se trata de la carta más fuerte que hemos tenido en muchos años, y también hacia delante, como se perfila el futuro cercano, en materia de comercio internacional”, agregó. Castañón consideró que el ATP es la vía idónea para modernizar y profundizar la política económica comercial internacional y representa el acceso preferencial a algunas de las economías de mayor crecimiento. “Hoy existe consenso en la visión de que a mediano y largo plazos el espacio de mayor dinamismo económico en el mundo es la zona Asia Pacífico”, dijo.