Aumento de tasas de interés y dólar que se fortalece, desafío para el comercio global

Lunes 13 de febrero de 2017, p. 21
Dubái.
La investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos probablemente sea buena para la economía de ese país a corto plazo, indicó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. Sin embargo, señaló, el aumento de las tasas de interés en esa nación y un dólar que gana fuerza serán un desafío para el comercio global.
Los planes de Trump de aumentar las inversiones en infraestructura y sus probables reformas fiscales impulsarán la economía estadunidense, agregó. Sin embargo, admitió que las medidas de Trump probablemente presionarán a los mercados internacionales. Ese es un estrechamiento que va a ser difícil para la economía global y para el que las economías deben prepararse
, señaló durante un acto de la World Government Summit, en Dubái.
Cuando se le preguntó sobre lo inesperado que resultaron el ascenso de Trump al poder y el referendo británico en favor de abandonar la Unión Europea, Lagarde habló de una latente y traicionera
presión contra la ideología proteccionista y antiglobalización.
Hemos dicho que la globalización y el comercio internacional son estupendos, y lo son
, afirmó. Pero no hemos atendido a aquellos que se vieron afectados de forma negativa.
Lagarde atribuyó en parte esos efectos negativos a la sustitución de trabajadores por máquinas, así como a las menguantes ganancias de la clase media a escala global.
La directora del FMI eludió las preguntas sobre la llegada de Trump a la Casa Blanca. “En realidad esto es un trabajo en marcha; ha habido anuncios, muchos tuits. Se han dicho muchas cosas.” Aun así hizo hincapié en la importancia de los datos y los hechos a la hora de tomar decisiones. Sé que en este momento no está de moda, pero creo que los hechos, las cifras y los análisis de la realidad importan y que tenemos que ser francos sobre ello
, añadió.
Christine Lagarde expresó su preocupación por el resultado de las próximas elecciones en Francia, Alemania y Holanda, ante la incertidumbre sobre el futuro estado de la Unión Europea (UE). Estoy preocupada, como todos, por el resultado de algunas de esas elecciones
, subrayó.