La construcción (2016)




stancada en el último cuatrienio y reducida respecto a una década atrás, la Construcción – medida a valor constante de 2012 – decreció -1.3% en 2016 (Gráfico 1).
A precios corrientes (actuales), la Encuesta Nacional de la Industria de la Construcción que realiza el INEGI valoriza esta actividad en 492 mil millones de pesos en 2016; de éstos, 41.4% correspondieron a construcciones del sector público y 58.6% del privado (Gráfico 2).
Del mismo total, por tipo de obra, la edificación representó el 46.4%; vías de transporte 23.7; electricidad y comunicaciones 7.8; petróleo y petroquímica 7.2; obras para agua, riego y saneamiento 4.5; y otras construcciones el 10.4%
(De)crecimiento
Con las cifras de 2016 en el cuatrienio el valor total de la construcción registra una tasa media de crecimiento anual (TMCA) negativa de -1.2%, la construcción pública de -6.9 y la privada de 4.1%. Por tipo de obra, la edificación creció 0.4% anual, electricidad y comunicaciones 4.3 y otras construcciones 4.8%; y decrecieron: agua, riego y saneamiento -4.9% anual, vías de transporte -3.9, y petróleo y petroquímica -9.7%
Personal y remuneraciones
El personal ocupado por empresas constructoras promedió 619 mil personas en 2016, -9.1% (62 mil trabajadores menos) que en 2012 (Gráfico 3).



La tasa media de decrecimiento anual del personal ocupado se ubica así en -2.4% de caída constante en el cuatrienio y en -1.1% al año en la última década (Gráfico 4).
Las remuneraciones totales reales registraron una tasa media de crecimiento anual de 0.4% en el cuatrienio y de 0.5% en la década.
Precios constructor
En 2016 la actividad constructora muestra un fuerte impacto en los costos de sus insumos con un incremento global de precios de 8.7% según el Indice Nacional de Precios Productor del INEGI (Gráfico 5).
Por componentes, los materiales aumentaron en conjunto 9.8% en el año, las remuneraciones 2.9, y el alquiler de maquinaria y equipo 7.9%.
Construcción por entidades
En 2016 la Ciudad de México continuó su frenético ritmo de construcción, representando el 25.0% del valor total, a pesar de un decrecimiento real de -3.4% respecto a 2015 (Gráfico 6).
En valor de la construcción le siguen los estados de Nuevo León con 9.8% del total, Jalisco 6.7, Chihuahua 5.2, y el Estado de México 5.1%.
UNIDAD TÉCNICA DE ECONOMÍA SA de CV • ciudad de México • Teléfono / Fax: 5135 6765 • [email protected]