Los políticos deben entender que poder no significa negocio
cloaca de corrupción, señala la Iglesia
La detención de ex gobernadores, muestra de la descomposición que hay

Lunes 24 de abril de 2017, p. 9
La impunidad es el principal ingrediente de la cloaca de corrupción
que existe en México, aseguró la arquidiócesis de México, y resaltó que los políticos deben entender que poder no es negocio
.
En el editorial del semanario Desde la fe, titulado Hediondez del poder
, alude a las detenciones de los ex gobernadores de Tamaulipas Tomás Yarrington y de Veracruz Javier Duarte, y precisa que éstas evidencian la descomposición existente.
Señala que después de la alternancia y el fin del autoritarismo presidencial, terminaron los pactos de poder y los gobernadores encontraron el perfecto filón de oro para satisfacer voraces ambiciones sin responder a nadie y ejecutar el pago de favores
.
Empoderamiento de megalómanos
Subraya que corrupción y democracia son el binomio perfecto del empoderamiento de estos megalómanos
. Puntualiza que un inimaginable caudal de recursos llegó a los estados mediante fondos para el desarrollo social o de infraestructura local, aparte del financiamiento público de partidos políticos, donde gobernadores podían intervenir libremente en los procesos para inclinar la balanza electoral en favor de sus intereses; era el arca abierta a su antojo
.
Detalla que en los estados desfalcados y en quiebra económica operaron gobernadores sin contrapeso alguno
, por lo que recomienda que el asombro público por este fenómeno de corrupción entre gobernadores no debe quedar en el pasmo
.
Dice que mientras estas situaciones ocurren, reformas electorales van y vienen y el resultado es el mismo, encumbrar la corrupción como el arte del éxito político
.
Por ello, añade, es urgente un cambio de mentalidad para ejercer el servicio público bajo la responsabilidad ética
.
Remarca que frente a la corrupción la demanda ciudadana es que los responsables reparen el daño y restituyan la riqueza al pueblo por el fraude cometido
.
En la misa dominical, el cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a despertar en las nuevas generaciones el deseo de amar a través de las obras de misericordia y de vivencia de la justicia, combatiendo la indiferencia ante tantas situaciones que en nuestro México requieren urgentemente de atención
.
Apuntó que se necesita de nuestra presencia en medio de quienes sufren pobreza, exclusión o violación de sus derechos humanos: migrantes, prisioneros, enfermos sin atención, adultos mayores relegados en sus propios ambientes, desempleados o trabajadores en situaciones precarias, indígenas y trabajadores del campo viviendo bajo esquemas de explotación, jóvenes esclavizados por la droga, mujeres maltratadas, niños que son víctimas de la desintegración familiar o rechazados desde el seno materno, personas y comunidades que han sufrido los embates de desastres naturales o de abusos contra el equilibrio ecológico
.