Viernes 30 de junio de 2017, p. 8
El Movimiento Territorial (MT) del PRI planteó eliminar de los estatutos el requisito de militancia para elegir al candidato presidencial, y que ello permita “dar oportunidad a quienes no hacen política dentro, pero han dado buenos resultados de gobierno”.
En conferencia de prensa, el secretario general del MT, Alberto Escamilla Cerón, dijo que “en las bases el clamor es que sí”, el candidato a la Presidencia se defina en consulta abierta a la militancia para no reditar el dedazo presidencial, “pero si la asamblea nacional decide otro mecanismo, también se debe respetar”.
Uno de los requisitos del PRI para ser candidato a la Presidencia lo dicta el artículo 166 de sus estatutos: los aspirantes deben “acreditar la calidad de cuadro, con 10 años de militancia partidaria”.
Acerca de si en la 22 asamblea de agosto, el tricolor debe eliminar ese punto para optar incluso por una candidatura “ciudadana”, Escamilla Cerón expuso que los priístas tienen claro que debe respetarse la trayectoria política, pero el partido también debe ser “incluyente”.
Además, dijo que en el caso del método para designar candidato (los estatutos prevén elección directa, convención de delegados y la comisión de postulación) debe atenderse la opinión emitida en los estados.