Exigen avances en justicia y democracia
Miércoles 19 de julio de 2017, p. 14
Diputados de la Unión Europea se reunieron con senadores mexicanos ayer por la tarde en el recinto legislativo de Reforma y les advirtieron que si para septiembre las “imágenes que siguen llegando a Europa de México” no son positivas será complicada la renegociación del Tratado de la Unión Europea con México: “tienen que explicarnos los avances de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, de los asesinatos contra periodistas, de la lucha contra la impunidad y la corrupción y de la democracia”.
En una reunión de casi dos horas los parlamentarios europeos manifestaron que “el tratado de la Unión Europea no sólo es comercial, y se le va a exigir a México que se comprometa a perseguir la impunidad. Les vamos a pedir antes de ratificar el tratado resultados en las investigaciones de los temas que ya les dijimos. Hay países europeos que son amigos de México y otros no tanto. No va a ser fácil la renegociación”.
Los diputados europeos insistieron: “queremos la colaboración del Senado mexicano, sobre el estado de derecho, ayúdennos en esta exigencia, nos van a pedir en el parlamento avances de estos temas”. También les expusieron que “qué bueno que van las reformas como la de justicia, pero una cosa es tenerla en el papel y otra como funciona”.
Los visitantes cuestionaron a los parlamentarios mexicanos: “queremos información e la investigación de ese terrible crimen de la desaparición de 43 estudiantes, del asesinato de los periodistas, qué han hecho ustedes”.
Luego, el diputado Estaban González, de España resaltó: “las noticias que llegan a Europa de México no son buenas y no puedo engañarlos se habla de asesinatos de periodistas, desapariciones de estudiantes, la imagen de México se ve gravemente perjudicada y los españoles que le debemos tanto a México tenemos dificultades para explicar la democracia mexicana”.