Lunes 18 de septiembre de 2017, p. 41
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizará el foro Educación y exclusión del miércoles 20 al viernes 22, de manera simultánea en diversas sedes, incluidas las salas 6 y 7 de posgra-do, la Isabel y Ricardo Pozas y la Lucio Mendieta Núñez, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; el anexo del auditorio del Instituto de Investigaciones Sociales y el auditorio Pablo González Casanova.
Los temas que se abordarán serán: “La educación como bien social”; “Proceso de inclusión-exclusión en educación”, “Proceso de discriminación sexual”, “El rol de la educación formal y las clases sociales; tensiones en los procesos de inclusión-exclusión en el nivel superior”; “Exclusión por discapacidad” y “Comunidades vulnerables”.
También se disertará sobre “Escenarios y retos de la educación intercultural”, “La gestión educativa al servicio de mejores prácticas pedagógicas”; “Educación y discapacidad”; “Prácticas educativas ante la violencia y la exclusión”, “Desafíos educativos para la educación media”, “Innovación en educación superior”, “Discriminación contra derechos en la educación primaria”.
Asimismo, se abordarán problemáticas como: “Educación su-perior y mercado laboral”, “Educación superior: exclusión en el acceso y permanencia”; “Estadísticas educativas, evaluación de académicos y de programas de posgrado”, “Reforma educativa, evaluación y estandarización” y “Procesos de exclusión de jóvenes”.
Además de los diversos debabes, se realizarán mesas redondas y conferencias magistrales.