En los Centroamericanos la meta “es ganar todas las medallas”, dice el juez internacional
Con el regreso de Yahel Castillo avizora un apretado duelo con Rommel Pacheco en trampolín
Viernes 4 de mayo de 2018, p. a16
México cuenta con un historial y un nivel tan alto en los clavados, que cada vez los selectivos internos son más reñidos y complicados, estima el juez internacional Sergio Rocha, ganador del Premio Nacional de Deportes del año pasado.
A una semana de que se defina en Mérida a los seleccionados que competirán en Colombia, Rocha considera que el objetivo principal “es ganar todas las medallas”, porque de acuerdo con su experiencia, los mexicanos “siempre han sido el coco” de los países de la región y en esta ocasión tampoco será la excepción.
Rocha se encuentra en Kazán, donde este viernes iniciará la cuarta fase de la Serie Mundial de Clavados y en la que estarán ausentes los mexicanos después de su participación la semana anterior en Montreal.
Algunos se encuentran en sus entidades y otros ya están en Mérida, donde será el clasificatorio final para Barranquilla, del 11 al 13 de este mes, y Rocha tiene que avalarlo al ser el jefe de los jueces.
Comenta que el selectivo dará oportunidad a clavadistas como Yahel Castillo, quien volvió “a retomar sus pasos y que no sólo sea de una competencia”, como la que ofreció hace unas semanas en el Campeonato Nacional de León que definió a los cuatro mejores de cada prueba para ir a los Centroamericanos, y los dos primeros a la Copa Mundial de Wuhan, China, en junio. El juez internacional y ex clavadista avizora otro apretado duelo entre Castillo y el yucateco Rommel Pacheco en el trampolín de tres metros, porque en la plataforma no se tie- ne que descartar a Germán Sánchez e Iván García, que aunque vienen de lesiones, “son garantía de medallas” en esa prueba en lo individual y sincronizados.
“El objetivo es Barranquilla y lo que se haga en la Copa Mundial será un mejor papel”, finalizó Rocha.