Capital
Ver día anteriorViernes 5 de abril de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Protestan empleados por paro de unidades del Metrobús
Foto
▲ Trabajadores de la línea 7 del Metrobús se manifestaron en el Zócalo para demandar que se resuelva el conflicto interno.Foto Jesús Villaseca
 
Periódico La Jornada
Viernes 5 de abril de 2019, p. 30

Trabajadores de la línea 2 del Metrobús que corre de Tepalcates a Tacubaya protestaron afuera del Antiguo Palacio del Ayuntamiento en demanda de que el órgano regulador informe las razones por las que se les impide dar servicio de mantenimiento a varias unidades con que opera esa ruta.

Las unidades no han podido salir a circulación desde el 28 de marzo y hasta el momento no se les ha informado oficialmente el por qué, “y qué podemos hacer nosotros como empresa para que nuestras unidades puedan salir a trabajar”, dijeron durante la protesta.

La línea 2 del Metrobús es operada por varias empresas, una de ellas es Copsa, que enfrenta un conflicto interno por la existencia de dos consejos de administración y a la que pertenece una unidad que recientemente se incendió.

En la manifestación los transportistas hicieron circular un documento en el que atribuyen “a la negligencia del Sistema Metrobús, por no verificar las bitácoras de servicio a los vehículos y a la falta de mantenimiento, la causa por la que el 25 de marzo se incendió una unidad”.

Agregan que a más de tres meses de que entró en funciones la administración, “la Secretaría de Movilidad y el Sistema Metrobús han sido omisos en reconocer al consejo de administración encabezado por Roberto García Quezada y exigir al anterior titular, Juan Manuel Martínez Herrera, el pago de casi 30 millones de pesos que se adeuda a los socios de Copsa por 51 meses de prestación del servicio”.

En este momento, dijeron, “sólo ocho unidades pueden salir a operar, después de una revisión técnica tanto por el órgano regulador como por el personal técnico, y aún así no nos han dicho por qué.

Otras unidades requieren mantenimiento, pero no tenemos los recursos, porque los que generamos se fueron a una cuenta, de la cuales no podemos disponer por problemas de representación”, expusieron.