Miércoles 15 de mayo de 2019, p. 38
En un pronunciamiento dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, organizaciones y activistas feministas, entre ellas la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos, AsíLegal, las Constituyentes CDMX Feministas, entre otras, defendieron los programas ProEquidad y Conversión Social, a través de los cuales se les destinan recursos.
Señalaron que existe el riesgo de que estos fondos desaparezcan por la Circular 1 emitida por el Jefe del Ejecutivo, en la cual se pide no transferir recursos del Presupuesto a organizaciones, “con el propósito de terminar en definitiva con la intermediación”.
Las organizaciones, añadieron en su pronunciamiento, “cumplen una función central al llegar a núcleos de población y lugares a los que el Estado, por su propia naturaleza, es incapaz de atender”.
Indicaron que la “inequidad” de la política contra la corrupción implementada por la actual administración “ha dañado” a quienes trabajan “con vocación y compromiso por la igualdad, justicia y libertad en México, frente a grandes organizaciones vinculadas a partidos políticos, iglesias o líderes clientelistas que acaparan millones de pesos, dándoles un uso cuando menos cuestionable en términos de derechos humanos, probidad y transparencia”.
En el texto, firmado por más de mil mujeres y organizaciones, destacaron que la agenda gubernamental “no tiene una perspectiva de género ni de los derechos humanos de mujeres y niñas vinculados a la igualdad y la no violencia”.