
▲ Militares, agentes de migración y de fuerzas de seguridad de Chihuahua, así como integrantes de la Gendarmería y de la Policía Federal, iniciaron ayer en Ciudad Juárez labores de seguridad en las zonas que más utilizan los migrantes para cruzar a El Paso, Texas, y solicitar asilo. A los extranjeros que han sido devueltos por el gobierno de Estados Unidos se les concede un permiso por 180 días  para permanecer en México, el cual deberán renovar hasta concluir su trámite migratorio en el vecino país. Foto Afp
 Pide a la Cámara ampliar el plazo para 
  rectificarlo y aprobarlo
Es un proyecto 
 deficiente, sostienen cúpulas empresariales
Advierten que la inseguridad puede afectar decisiones para la inversión
 La austeridad no debe incidir en la eficacia del gobierno federal
Mario Delgado: el nuevo modelo no es moda, sino para el avance regional
 Enrique Méndez
Sigue la estrategia de 
 detención masiva sin, sostiene experta
juicio
Señalan que deportará a 
México, casi de inmediato,
a miles de refugiados
 México, casi de inmediato,
a miles de refugiados
Revelan que utilizará 
base militar para enviar a
niños no acompañados
   base militar para enviar a
niños no acompañados
Más que una estrategia, exponen
de seguridad, parece
de guerra
en misiva
Chomsky, Boaventura 
de Sousa, Löwy y Villoro,
entre 157 firmantes
  de Sousa, Löwy y Villoro,
entre 157 firmantes
Apoyar a Pemex podría;
generar nuevos recortes
baja a 1.2% la perspectiva
de crecimiento de México
La cita será este jueves
Contraportada


En el primero 
se ordena no
cancelar el
proyecto del
NAIM en Texcoco
 se ordena no
cancelar el
proyecto del
NAIM en Texcoco
En el segundo 
se busca que el
TUA no financie
al nuevo
aeropuerto
  se busca que el
TUA no financie
al nuevo
aeropuerto
Jiménez Espriú 
recula de dicho
de desacuerdo
con el Presidente
 recula de dicho
de desacuerdo
con el Presidente
César Arellano y
Alonso Urrutia
Alonso Urrutia

El combate a la delincuencia requiere de grupos tácticos
▲ Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, expuso ayer que, a diferencia de hace 12 años, en la capital operan ahora grupos delincuenciales organizados. En un rediseño de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, presentó dos nuevos agrupamientos policiacos, que surgen de la transformación del extinto cuerpo de granaderos. Foto María Luisa Severiano

Comando de Fuerzas Especiales va contra el crimen organizado
  La agrupación de élite será cercana a la Guardia Nacional
 El segundo grupo es una Unidad Táctica de Auxilio a la Población
 Las dos fuerzas fueron nutridas por ex granaderos















 
	          
	       