Martes 8 de octubre de 2019, p. 27
Chilpancingo, Gro., Tres familias desplazadas en 2018 del municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco) debido a la violencia solicitaron asilo político en Estados Unidos, pues temen por su integridad. “Nos amenazaron de muerte”, aseguró uno de los afectados, Crescencio Pacheco González.
En entrevista telefónica, dio a conocer que el 11 de julio pasado recibió intimidaciones por teléfono. “Me advirtieron que si continuaba exigiendo el retorno de los desplazados a nuestras comunidades me iban a matar”.
El ex dirigente de exiliados recordó que le advirtieron que “mi familia lo iba a pagar, que mejor me hiciera a un lado. Entonces informé a los compañeros desplazados mi decisión de salir de Chichihualco”.
Pacheco González narró que el 11 de julio “salí con mi familia y otras dos de Chichihualco al estado de México, en donde permanecimos tres días, y luego me trasladé a Nogales, Sonora”.
En esa ciudad “nos acogimos a la Ley de Migración (estadunidense), y se nos otorgó número de asilo, hasta que el 28 de agosto logramos el pase a Estados Unidos”.
Ahora “debemos esperar a que un juez de migración de Estados Unidos revise nuestro caso y presentemos pruebas de los motivos que nos orillaron a pedir asilo”.
Crescensio Pacheco pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador “que mande a la Guardia Nacional (a la Sierra Madre del Sur) para que se retire a los grupos comunitarios”.
Comentó que representa “a 80 familias desplazadas ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, pero ya tenemos otras 30 de nuevo ingreso, provenientes de los poblados de Campo de Aviación, Filo de Caballos, Los Morros y El Carrizal, municipio de Leonardo Bravo”.
Destacó que “las familias tienen temor hasta de pedir que las indemnicen por las pérdidas que sufrieron al ser desplazadas”.