Patrocinadores cancelan visitas

Lunes 2 de diciembre de 2019, p. 35
Hermosillo, Son., La Casa Esperanza para Niños IAP, albergue donde se atiende a menores abandonados por sus familias, podría dejar de ofrecer alimentos, cobijo y educación básica a sus 29 ocupantes, pues sobreviven de las donaciones de iglesias mormonas de Estados Unidos, que las cancelaron o redujeron tras el ataque a las familias LeBaron, Langford y Miller.
El director del refugio, Joel David Fernández Gámez, informó que más de 90 por ciento de sus recursos provienen de iglesias mormonas del vecino país; sin embargo, después del atentado en el que murieron seis niños y tres mujeres de nacionalidad mexicana-estadunidense, las congregaciones se han negado a visitar el lugar y a donar dinero.
El crimen del pasado 4 de noviembre “nos está golpeando, porque nuestro presupuesto viene de Estados Unidos; aquí funcionamos con un sistema de apadrinamiento. Tras los sucesos en Bavispe, cancelaron tres grupos de visitantes estadunidenses”, explicó.
Fernández Gámez señaló que sólo cuentan con recursos hasta diciembre, lo que pone en riesgo la operación del albergue, ubicado en San Pedro El Saucito, a 17 kilómetros de Hermosillo.
Mencionó que después de la matanza los miembros de las iglesias que antes acudían a Sonora para visitar a grupos vulnerables y realizar donaciones fueron alertados por las autoridades de ese país para evitar cruzar a territorio mexicano.
El 4 de noviembre, tres madres que salieron con 14 niños del poblado La Mora, en las montañas del noreste de Sonora, fueron emboscadas por criminales.