Culminó su mejor año deportivo
La Conade sigue apoyándola

Martes 17 de diciembre de 2019, p. a12
La doble medallista paralímpica de judo Lenia Ruvalcaba consideró que Tokio 2020 será un reto bastante grande y quiero repetir lo que sucedió en Río 2016
, al ganar el título en la categoría de 70 kilogramos.
Este año, la competidora débil visual ganó dos preseas de oro en mundiales y refrendó la corona parapanamericana en Lima, por lo que resume que 2019 ha sido su mejor temporada deportiva y quiere más.
“No había logrado ser medallista mundial de oro y este año lo repetí dos veces y gané la clasificación para Tokio.
“Estoy en tercer lugar del ranking y empezaremos 2020 con todo en Gran Bretaña y en Azerbaiyán para mantener el lugar”, aseveró la jalisciense, quien continúa con su cuarto ciclo paralímpico y es de las pocas sobrevivientes
de su generación, ya que tenía en mente retirarse y no lo hizo.
Confía en el respaldo oficial
Lenia, por sus resultados, no ha carecido de apoyos y confía que los recursos que aplica la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) sigan fluyendo para el próximo año y se nos respalde al ciento por ciento
.
Analiza que aunque hay voces por la falta de apoyo tampoco podemos echar culpas al gobierno (de la austeridad) ni a los directivos y deportistas, es un trabajo conjunto y cada quien hace su chamba
en su área.
En el caso del judo, señala Ruvalcaba, “lo único que pedimos es lo que realmente necesitamos: un sicólogo y un fisiatra para mí y Eduardo Ávila, que somos los únicos clasificados a los Juegos Paralímpicos de Tokio.
“Los incentivos que nos dieron después de los Parapanamericanos y de los convencionales en Panamericanos con todo lo que se ganó de medallas (tercer lugar general) fueron importantes, porque el apoyo se dio sin importar si dimos o no preseas. Eso no se había dado y nos tocó a todos los deportistas y entrenadores.
En Tokio queremos mejorar lo que se ha venido haciendo con un trabajo de muchísimos años. Y yo voy por mi tercera medalla
, afirma la doble campeona continental.