Músicos, otras víctimas de la pandemia de Covid-19

▲ Personas dedicadas al medio del espectáculo marcharon del Monumento a la Revolución al Zócalo de la Ciudad de México para exigir apoyo al gobierno ante la crisis sanitaria que provocó el nuevo coronavirus, debido a que muchos han dejado de percibir ingresos por el cierre de establecimientos y el confinamiento de la población. Foto Yazmín Ortega Cortés
El balance global es de 459,468 decesos y 8.6 millones de contagios
En América, casi 50% de los 150 mil casos reportados el jueves, destaca
Brasil es el más afectado de AL y el segundo del planeta, con 48,954 muertos
EU encabeza la lista de infectados y fallecidos, según la Johns Hopkins
Agencias
Con limitaciones, 17 estados reabrirán algunas labores no esenciales
Suma México 170,485 enfermos; 5,030 más en un solo día, y 20,394 decesos
López-Gatell sugiere ser cuidadosos en extremo y no caer en la dualidad de elegir entre economía y salud
Laura Poy
Lenta, la reducción de hospitalizados; intubados, mil de 4,213 pacientes
R. González e I. Dávila, corresponsal
Defensores del suelo se deslindan del asesinato de un hombre de negocios
R. González y E. Bravo
Joel Frías, tesorero de Morena, dio a conocer a Ramírez Cuéllar que había contratos para obras
Roberto Garduño
Contraportada


Confirma la renuncia de la titular de la CEAV; habrá más salidas
A revisión, cien entes autónomos para desaparecerlos, señala en Morelos
J. Aranda Luna
y Redacción
y Redacción


▲ En la cuarta semana de protestas contra la violencia oficial racista, ayer se festejó Juneteenth (fusión de 19 y junio), que la comunidad afroestadunidense marca como el día de su liberación, en recuerdo del acto del 19 de junio de 1865, cuando a los últimos esclavos africanos en Texas se les informó que eran libres, dos años y medio después de que Abraham Lincoln firmó la Proclamación de Emancipación y a dos meses de que terminó la guerra civil. La imagen, en el puente de Brooklyn, Nueva York. Foto Afp. / David Brooks, corresponsal
Secretario de Seguridad
La tendencia histórica sigue en
línea de contención, con 2 mil 926 asesinatos en mayo
De la redacción
Gabino Cué ordenó el desalojo
Familiares, ONG y maestros recuerdan la lucha que dejó ocho muertos y 100 heridos de bala
J. A. Pérez Alfonso, corresponsal
