
▲ La imagen de una enfermera fatigada, con huellas en el rostro por el equipo que usó durante horas para evitar contagiarse al atender a enfermos de coronavirus en el Hospital Juárez, de la Ciudad de México, obtuvo el primer lugar del certamen alemán de periodismo Marcas de la pandemia, en la categoría de fotografía y caricatura. El fotorreportero expuso que captó la serie cuando apenas comenzaba la epidemia en el país. 
La impresión que tuve fue desoladora: literalmente estaban molidos de la cara, recuerda. La pieza premiada fue tomada el 30 de abril de 2020 y publicada en este diario. Foto Marco Peláez. / Daniel López Aguilar
Son facciosos y se dedican a defender a los potentados, sostiene
Ahorraría el erario millones si son regresados a poderes de origen
Fueron creados para engañar, cooptar y concretar saqueos en el país
Se encumbra en esos organismos a recomendados con sueldos onerosos
Consejeros del INE y comisionados de institutos 
 no hacen nada de nada
Fabiola Martínez y Néstor Jiménez
El Senado lo avala y envía la enmienda al Ejecutivo para su promulgación
 Tendrá la directriz, sobre todo en combustibles; la oposición amaga con acción de inconstitucionalidad
 A. Becerril y V. Ballinas
  Aplazar la aplicación de segundas dosis no afecta la respuesta inmunológica
De la Redacción
  Quedaron atrás las presiones al asegurar los próximos embarques de la Sputnik, señala el canciller
 Juan Pablo Duch, corresponsal
  Lo peor de la crisis ya pasó; prevé apertura total de la economía entre agosto y septiembre
Israel Rodríguez
Mañana Descanso obligatorio, no se publica La Jornada
Contraportada


La enmienda fue enviada por la jefa de Gobierno al Congreso local
 Es la primera que se adecua a experiencias por la pandemia: Morena
 Permite el diseño de políticas públicas ante otros posibles patógenos
Desechan reserva de AN para casos de víctimas de violación
 Ángel Bolañoz
Sánchez
Sánchez


▲ A la muerte de 42 mil cabezas de ganado en Durango (imagen) se suma que los bordos construidos para que abreven las reses ya están en menos de 5 por ciento de almacenamiento. En Parral, Chihuahua, pozos y presas que surtían a más de 100 mil habitantes se secaron. En la sierra de Sinaloa decenas de familias han emigrado por la escasez de agua, mientras en grandes ciudades, como Xalapa y Guadalajara, varias colonias padecen la falta del líquido. Foto Saúl Maldonado. / Corresponsales
Promovió un ombudsman militar
  Su propuesta irritó a mandos superiores de aquel entonces y fue encarcelado 8 años
 Eduardo Murillo
Abogan por fallos electorales justos
  Se minó la democracia, señala Sheinbaum a nombre de los ejecutivos de Morena
 R. González y A. Cruz















 
	          
	       