
▲ Después de 451 ruedas de prensa vespertinas, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, su equipo y otros funcionarios dieron por concluida esa forma de comunicar el estado de la pandemia de Covid-19 en el país, pues se seguirá difundiendo por otras vías, ya que la vigilancia y atención sanitaria continúan. Ayer se informó un total de 229 mil 821 defunciones. Ciudadanos acudieron con mariachi, flores y pastel afuera de Palacio Nacional. Foto María Luisa Severiano / A. Sánchez, L. Poy y A. Cruz
Insta a acudir a planteles; ayer, otro caso positivo en CDMX
Ausencia afecta sobre todo a prepas y universidades particulares
En educación básica, por motivos económicos y deceso de padres
Laura Poy
Hasta 2019, también es el que menos recaudó entre países de la OCDE
Se centran en IVA e ISR; gravámenes a la renta son 23 veces mayores que los tributos a la propiedad
Dora Villanueva
Por eso avanzó el conservadurismo en la CDMX, considera
Fabiola Martínez
Se suma a homicidio y desaparición de compañeros en mayo
El defensor de tierras y agua fue ultimado en pleno centro de
Cajeme
Cajeme
C. Gómez, corresponsal
Trabajadora señala retrasos para que se reconozca titularidad del Sindicato Minero
Andrea Becerril
Contraportada


Niega trámite de asilo sin evaluar los peligros a los que se enfrentan
De noviembre a abril la Patrulla Fronteriza detuvo a 10 mil 568 menores
La mayoría buscaba reunirse con familiares tras cumplir proceso
Informa últimas expulsiones en era de Trump; no cesan con Biden
Jessica Xantomila


▲ En una audiencia virtual con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, autoridades de la comunidad rarámuri de Choréachi (Pino Gordo), en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, expusieron que aún no tienen reconocimiento legal sobre la propiedad de su territorio y que viven en riesgo ante grupos que buscan el control de la zona. Pese a dos resoluciones de la Coidh, el Estado no ha aplicado medidas de protección. Foto cortesía Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas / J. Estrada y R. Villalpando,
corresponsales
corresponsales
Empieza definición de comicios
En un solo día, el órgano electoral avala la ampliación del periodo y luego la retira
Europa Press, Sputnik y Afp
Opositores a la dictadura, las víctimas
