Arrastra el país histórico rezago democrático; vergonzosas imposiciones
Grupos de intereses creados han subordinado a poderes públicos
Envía la iniciativa a San Lázaro;
el voto ciudadano está garantizado
No existe la intención de que domine un partido único, enfatiza
Adversarios deben pensar antes de rechazarla; el pueblo, descontento
Alonso Urrutia y Emir Olivares

▲ Los coordinadores parlamentarios Jorge Romero, del PAN; Luis Espinosa, del PRD, y Rubén Moreira, del PRI, ofrecieron una conferencia para adelantar su rechazo a la iniciativa presidencial de reforma a la Constitución en materia electoral. Señalaron que presentarán sus propias enmiendas.. Foto José Antonio López. / Georgina Saldierna y Enrique Méndez

▲ El Presidente abordó los alcances de la nueva reforma. Foto Cristina Rodríguez
Se crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas; consejeros pasarían de 11 a siete
El ahorro para el país sería de 24 mil mdp
A. Urrutia, E. Olivares, N. Jiménez y J. Xantomila
Se cancelarían las millonarias prerrogativas a los gastos ordinarios
Mayores controles a las aportaciones privadas
A. Urrutia y E. Olivares
Se eliminarían en el Senado 25% de escaños
A. Urrutia y E. Olivares
Contraportada


Otorga amparo provisional contra la desconexión de filial generadora
El fallo da marcha atrás a la decisión de la CRE de no renovar aval
Ordena que la CFE y el Cenace permitan seguir operando a la planta
La ibérica abastece a más de 400 empresas en zona industrial
Alejando Alegría

▲ Empresarios y políticos de México y Estados Unidos desarrollan ambiciosos planes de crecimiento industrial e inmobiliario en la franja fronteriza con proyectos que requieren enormes cantidades de agua, advirtió el activista e investigador Raúl Rubio Cano. En San Quintín (imagen), Baja California, las comunidades reciben el líquido sólo un día a la semana. Foto Lucila Hernández. / Corresponsales
Encarece la guerra granos y fertilizantes
Redacción y B. Carbajal
Procesan a 8 servidores y ex servidores
Realizaron dobles pagos por la compra de equipo médico y material de curación
Gustavo Castillo García
Grupo Carso ha cubierto $270 millones: comisionado de atención a víctimas
Petición para reclasificar el delito de culposo a doloso
Laura Gómez Flores
