puentes de porcelanacon China

Lunes 4 de septiembre de 2023, p. 27
El papa Francisco llamó ayer a los católicos chinos a ser buenos ciudadanos
al final de una misa durante su visita a Mongolia, nación que concentra una minoría de mil 400 creyentes de esta fe. El pontífice dijo que aprovechó su viaje para mejorar con delicadeza los nexos del Vaticano y China, país con el que no tiene relaciones diplomáticas y donde el catolicismo es generalmente reprobado por las autoridades. El jesuita argentino –en compañía del obispo de Honk Kong, Stephen Chow– reconoció que muchos feligreses procedentes del gigante asiático viajaron a verlo, pese a los riesgos de represalias de Pekín. La imagen, en la reunión interreligiosa en Ulán Bator con líderes cristianos y representantes del budismo, chamanismo, Islam, judaísmo, hinduismo, la Iglesia ortodoxa rusa, mormones y bahaí.