Ayer comenzó la apertura de las urnas para el conteo de las papeletas de la encuesta
 Los equipos de Sheinbaum y Ebrard analizaron incidencias
  N. Jiménez, E. Olivares y A. Sánchez
▲ Lluego de que concluyó el levantamiento de los 12 mil cuestionarios de la encuesta, los paquetes fueron trasladados al World Trade Center para su conteo definitivo. los resultados serán presentados hoy, a las 17 horas en privado, a Marcelo Ebrard, Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum y Manuel Velasco. Foto cortesía
de Morena
de Morena
Va en la Corte por nuevo amparo
  Cuarta ocasión en que hará suya solicitud contra pago de impuestos
 El caso involucra mil 431 mdp en débitos por ISR del Grupo Salinas
 Todos los asuntos han sido cabildeados por el despacho de Creel
  E. Murillo, G. Castillo, A. Sánchez y E. Olivares
 Medición de 2018 a 2022, informa Evalúa CDMX
  Alejandro Cruz Flores
 Pide estar alerta en el manejo de las finanzas en 2025
  Arturo Sánchez y Emir Olivares
Contraportada



▲ La boca (imagen), Cerro prieto y El Cuchillo, principales presas del estado, están en un tercio de su capacidad, en promedio. sin embargo, la primera, según reporte de la Conagua, sólo tiene líquido para abastecer a la zona metropolitana de Monterrey hasta el 13 de diciembre. de continuar este panorama se harán necesarios cortes del suministro. Foto ABC Noticias. / Raúl Robledo
Edificó una unidad con fallas estructurales y sin agua en El Arenal
 En los permisos en La Cima, ediles de AN y de MC fueron cómplices
 Pagó el Infonavit $546 millones en financiamientos a la desarrolladora
 La constructora Tango desapareció sin dejar huella
 Sandra Hernández Garcìa, enviado
Se crearon en agosto 111 mil empleos
De la cifra, 86.3% son plazas permanentes
 Ángeles Cruz Mártinez
 Seguirá en prisión por otros cargos
  Juez resuelve que podría usar brazalete electrónico en el caso de defraudación fiscal
 César Arellano
 Pruebas claras contra él: Comité de los 43
  El ex funcionario no es perseguido político
Jessica Xantomila

▲ El director de la emblemática urbe maya, José Francisco Osorio, prevé un aumento anual de un millón de visitantes en la zona arqueológica debido al comienzo de las operaciones del Tren Maya. Adelantó que habrá nuevas estrategias para preservar el lugar, al que se le agregará la apertura del Chichén Viejo. Foto Luis Castillo.
/ Ángel Vargas
/ Ángel Vargas
















	         
	       