Jueves 18 de enero de 2024, p. 8
La Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) reunirá a seguidores y profesionales, en encuentros con sellos discográficos, creadores de festivales públicos y supervisores, para fomentar acuerdos y negocios entre compositores y productores nacionales e internacionales. Destacan la participación de la cantante, escritora y artista estadunidense Patti Smith, así como la presentación del festival PortAmérica Latitudes.
La sede será el Conjunto Santander de Artes Escénicas, en Zapopan. Con el lema Somos música
, en colaboración con Cultura de la Universidad de Guadalajara y Esmerarte Industrias Creativas, la FIM GDL demostrará el poder que tiene la música para crear comunidad
, del 28 de febrero al 2 de marzo.
El acto inaugural será el performance Correspondences, proyecto entre el colectivo Soundwalk Collective y Patti Smith, que mostrarán los pasos sonoros dejados por poetas, cineastas, revolucionarios y acontecimientos fuera de lo común.
Luego de su estreno mundial en el Centro Nacional de las Artes en Colombia, la feria llega por primera vez a México en dos formatos: performance y una instalación multicanal, que es a la creación experimental en un espacio musical el cual la madrina del punk
, Patti Smith, habitará con su voz y poesía. Esa obra audiovisual inmersiva exhibe el impacto destructivo de las armas, la marca humana en el ambiente y la fortaleza de la naturaleza y podrá visitarse de manera gratuita entre el 28 de febrero y el 17 de marzo en la sala 3 del Conjunto Santader de Artes Escénicas.

En tanto, por segunda ocasión, dentro de la feria se presentará el festival PortAmérica Latitudes, con más de una década de historia en Galicia, España. Es considerado puente cultural entre la música y la gastronomía.
Por el lado de la cocina asistirán reconocidos chefs como Pepe Solla, Begoña Rodrigo y Maca de Castro, Estarán por España; Catalina Vélez, desde Colombia; Pía Salazar, por Ecuador, y de México, Fabián Delgado, Francisco Ruano, Cinthya Xrysw Ruelas, Iván Ibarra y Édgar Núñez.
Se encontrarán músicos como Marilia Monzón y Carlos Sadness, por España; Jorge Drexler, representando a Uruguay; Nidia Góngora, desde Colombia y Caloncho y Son Rompe Pera por el lado mexicano.
La FIM GD también incluye el encuentro de profesionales FIMPRO, el cual ofrecerá conferencias y mesas de trabajo para crear una red de contactos, de manera que líderes de la industria en el país e Iberoamérica discutirán el futuro de la música en cada uno de sus espacios, mediante el diálogo que va superar las notas musicales, ponderando la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo cultural