Mundo
Ver día anteriorMiércoles 24 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

“Exacerbará el extremismo”, advierte Guterres

“Inaceptable”, el rechazo de Israel a la creación de un Estado palestino: ONU
 
Periódico La Jornada
Miércoles 24 de enero de 2024, p. 22

Nueva York. La presión internacional a Israel para aceptar un Estado palestino aumentó. El rechazo de Israel a la solución de crear dos estados para resolver el conflicto palestino es “inaceptable”, afirmó ayer el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, ya que prolongará “indefinidamente” el conflicto y exacerbará la “polarización” y el “extremismo”.

“El rechazo claro y reiterado la semana pasada de la solución de los dos Estados en las más altas instancias del gobierno israelí es inaceptable”, declaró Guterres en una reunión a nivel ministerial del Consejo de Seguridad de la ONU, antes de repetir que es “la única vía para lograr una paz duradera y justa en Israel, Palestina y en la región”.

Para el secretario general, “la negación del derecho a un estado al pueblo palestino prolongará indefinidamente un conflicto que se ha convertido en una gran amenaza para la paz y la seguridad mundiales”.

“Exacerbará la polarización y envalentonará a los extremistas de todo el mundo”, añadió.

Asimismo, alertó de los riesgos de “una escalada regional más amplia”, pues el “error de cálculo es peligrosamente alto”.

“Nada puede justificar este castigo colectivo”, declaró Guterres, antes de subrayar que “toda la población de Gaza está sufriendo destrucción a una escala y velocidad sin parangón en la historia reciente”.

Un cuarto de la población gazatí, más de medio millón de personas, sufre “niveles catastróficos de inseguridad alimentaria” y alrededor de un millón y medio de personas se hacinan dentro de Rafá, en el sur de la franja. A ello se suma la propagación de enfermedades, como la hepatitis A, la disenteria y el cólera, recordó.

Representantes de varios países árabes han abandonado la sala de reuniones del Consejo de Seguridad de la ONU cuando el embajador israelí, Gilad Erdan, comenzó su participación, informó RT.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertó de la “amenaza inminente de hambruna” en Gaza. “Cada día que pasa evoluciona hacia una situación todavía más catastrófica (…) Hay una amenaza inminente de hambruna”, aseguró Abeer Etefa, portavoz del PMA para Medio Oriente.

Según Etefa, 70 por ciento de las demandas de entrega de comida en el norte de Gaza han sido rechazadas por las autoridades israelíes.

Tel Aviv no puede vetar un derecho: UE

En ese contexto, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), el español Josep Borrell. enfatizó que Israel no puede tener la posibilidad de vetar el derecho de los palestinos a gozar de un estado propio, en declaraciones junto al ministro de Exteriores egipcio, Samé Shukri.

“Puede decirse de varias formas, pero está claro que Israel no puede tener el derecho de veto a la autodeterminación del pueblo palestino”, recalcó Borrell, tras defender que la comunidad internacional tiene la “obligación moral” de buscar una salida a la crisis y que si Tel Aviv no quiere la solución de dos estados, hay “elementos” para presionarlo.

En tanto, el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, reafirmó en conferencia en Nigeria, la oposición de Estados Unidos a un cambio territorial en el enclave, a los planes de Israel de crear una zona tapón en la franja de Gaza, algo que suscitó la ira del mundo árabe.