México. Comercio exterior 2023




a balanza comercial externa tuvo en 2023 un déficit de -5 mil 464 millones de dólares (mdd). En el año las exportaciones totalizaron 593 mil mdd, 2.6% más que en 2022, y las importaciones 598 mil mdd, -1% abajo de 2022 (Gráfico 1). Si bien el saldo comercial sigue siendo deficitario, los -5.5 mil mdd representaron un positivo avance frente a los -26.9 mil m de 2022 (Gráfico 3).
Tal mejoría comercial se debió en buena parte a la mejora en el comercio petrolero, el cual redujo su déficit a -18.5 mil mdd, resultante de una exportación de 33.2 mil mdd (-14.8% respecto a 2022), y una importación de 50.8 mil m (-30.2%). El déficit de la balanza petrolera es el menor de los últimos seis años, salvo 2020 (Gráfico 4) y es de esperarse que sea el preludio de un mayor descenso en el futuro inmediato.
La balanza no petrolera muestra también una ligera mejoría en su superávit respecto a 2022 (Gráfico 5). Tal superávit fue en 2023 de 13 mil 073 mdd, resultante de exportaciones por 560 mil mdd (3.9% sobre 2022) e importaciones por 547 mil m (3.1% sobre 2022).


Por secciones de la tarifa aduanal tenemos superávit en los siguientes productos Agropecuarios y alimentos (8.5 mil mdd), Maquinaria y equipo de transporte (80.3 mil m), y ahora en Manufacturas diversas (2.7 mil m) (Gráfico 6). En las cinco secciones restantes nuestro intercambio es deficitario, destacando Minerales y químicos (-59 mil m) y Minero-metalúrgicos (-24 mil mdd).
Por origen y destino, México tiene un comercio superavitario con América del Norte, América Central, y las Antillas; y un comercio deficitario con América del Sur, Europa, Asia, Africa y Oceanía (Gráfico 2). Por países, tenemos un gran superávit (básicamente maquilador) con Estados Unidos (235 mil mdd), y un gran déficit con China (-104 mil mdd).
UNIDAD TÉCNICA DE ECONOMÍA SA de CV [email protected]