Estados
Ver día anteriorDomingo 26 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Acapulco: colectivo impulsa campaña por los desaparecidos
Foto
▲ Un cartel de la campaña Vota por un desaparecido, impulsada por el colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, fue colocado en el puerto junto con la ficha de búsqueda de Alejandro Cisneros, ausente desde octubre de 2015.Foto Héctor Briseño
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 26 de mayo de 2024, p. 20

Acapulco, Gro., Integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco pegaron ayer fichas en el zócalo, para promover la campaña Vota por un desaparecido, con la intención de que el 2 de junio los habitantes escriban el nombre de una persona no localizada en el espacio en blanco de la boleta electoral, destinado a candidatos no registrados.

Socorro Gil Guzmán, presidenta de la asociación, explicó que a la fecha han confirmado su participación agrupaciones de 14 estados, como México, Nuevo León, Guerrero, Jalisco, Veracruz, entre otros.

Especificó que en el caso de Guerrero, familias han registrado los datos de 20 ausentes.

Gil Guzmán detalló que la intención de esta campaña es visibilizar la problemática de la desaparición forzada y que las autoridades y abanderados a cargos de elección popular se comprometan a resolver esta situación, así como impulsar la localización de sus seres queridos. Enfatizó que como madres buscadoras no tienen ningún fin político y no apoyan a ningún partido.

La activista busca a su hijo Jhonatan Romero Gil, desaparecido en 2018, por policías municipales en la costera Miguel Alemán, del centro de Acapulco. Expresó que esta campaña se hace en nombre de nuestros desaparecidos, invitamos a las personas que van a acudir a las votaciones, a quien va a anular su sufragio, que de manera voluntaria anoten el nombre de alguno de nuestros ausentes en el recuadro en blanco.

Explicó que el proyecto nació luego de que diferentes organizaciones los invitaron a formar parte de la Glorieta de los desaparecidos.

Insistió en que esta iniciativa es para visibilizar y presionar al gobierno, para que volteen a ver a nuestros ausentes, para que no los estén desapareciendo, y para que las autoridades no digan que no hay tantas víctimas de ese delito como las tenemos en el registro nacional.

Lamentó que hasta ahora ningún candidato se ha preocupado por esta situación; se siguen extraviando personas, para eso es esta campaña, para frenar la desaparición, no solamente queremos que se preocupen por los que no están, sino por los que siguen la ausencias forzadas.

Los promotores de la campaña criticaron que los aspirantes han pretendido tapar el sol con un dedo respecto al tema, y recordaron que en las elecciones intermedias de 2021 se efectuaron algunos ejercicios, donde familiares de víctimas de desaparición escribieron los nombres de sus seres queridos en los espacios en blanco. Se puede consultar mayor información en el sitio https://votaxdesaparecidos.wordpress.com/.