Lamenta homicidios de políticos

Viernes 31 de mayo de 2024, p. 29
La jornada electoral del domingo entrante será vigilada en Guanajuato por más de 27 mil elementos de seguridad, que deberán acudir a atender problemas en casillas en un tiempo de entre tres y cinco minutos, informó el presidente del Consejo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, Jaime Juárez.
El próximo domingo, 4 millones 831 mil 142 ciudadanos –de los cuales un millón 338 mil 830 son jóvenes de entre 18 y 29 años de edad– podrán votar por 553 cargos de elección popular local, incluidos gubernatura, diputaciones, alcaldías, síndicos y regidores. También sufragarán por la Presidencia de México, diputaciones federales y senadores.
Juárez indicó que la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y las policías municipales vigilarán los comicios y atenderán a las ocho mil 144 casillas que se instalarán en los 46 municipios guanajuatenses.
Asimismo, solicitó a los más de 90 mil representantes de partidos políticos que estarán en las casillas que respeten la ley y eviten conductas que puedan constituir delitos electorales.
En este contexto, el presidente del Consejo Local del INE y la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Brenda Canchola, lamentaron que durante las campañas fueran asesinados la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán; los padres de los aspirantes del partido guinda en Tarimoro y Pénjamo, así como dos militantes morenistas.
Añadieron que el IEEG recibió 78 solicitudes de protección para 133 abanderados y 198 candidatos solicitaron protección al INE.
Apuntaron igualmente que el IEEG recibió 63 quejas por violencia política, 31 por calumnias y 307 contra la entrega del programa Tarjeta Rosa, actos anticipados de campaña, uso de recursos públicos, uso de menores de edad y por propaganda en lugares prohibidos.
También acotaron que el Consejo Local del INE recibió una denuncia por violencia política de género, tres por calumnias y 11 por propaganda mal colocada.
Ofrecen seguridad en Tamaulipas
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, dio a conocer que 27 mil 245 efectivos de la Sedena, la Marina y la GN, así como 233 mil 543 elementos de la Guardia Estatal, se sumarán a tareas de seguridad desde este viernes, operativo que se extenderá hasta que el INE y el Instituto Electoral estatal validen los resultados de la elección de Presidente de la República, senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales.
De su lado, la Junta Local del INE en Tamaulipas notificó ayer, durante una sesión ordinaria, que las autoridades que participarán en la seguridad durante la etapa previa y posterior a la jornada comicial vigilarán las casi 5 mil casillas, y acompañarán a los responsables de los paquetes electorales.
El organismo acotó que en caso de que no haya condiciones para transportar la paquetería a utilizarse el día de los comicios, se resguardarán en las Estaciones Seguras de la Secretaría de Seguridad Pública, y reanudarán su tránsito el día siguiente de la votación.
Juan José Ramos Charre, titular del Consejo Electoral de Tamaulipas, comunicó por su parte que la institución aplicará medidas similares a las del INE. El instituto y Ramos Charre aseguraron que no obstante los hechos de violencia perpetrados en el municipio de El Mante y en demarcaciones rurales del centro de estado como Santander, Jiménez, Nuevo Padilla y San Carlos, hay circunstancias propicias para celebrar la elección el 2 de junio entrante.