Los acusan de desvío de recursos
Los inconformes demandan que les entreguen dinero, señala el ayuntamiento

Viernes 19 de julio de 2024, p. 30
Oaxaca, Oax., Pobladores de San Juan Bautista Cuicatlán mantenían retenida anoche en los separos de la cárcel municipal a la alcaldesa pevemista Maricel Mariscal Gaytán, junto con otros tres funcionarios del ayuntamiento, por presunto desvío de recursos y enriquecimiento ilícito.
El miércoles, alrededor de las 22:30 horas, un grupo de personas acudió al palacio municipal para solicitar la asignación de recursos a los diferentes barrios de la demarcación, perteneciente a la región de la Sierra de Flores Magón, y exigir una revisión de la hacienda pública ante la nula realización de obras en beneficio de la comunidad.
Los inconformes fueron atendidos por Mariscal Gaytán; el regidor de obras, Ismael Playas Ramos; el tesorero Luis Alberto Alcázar Chacón, y la secretaria municipal, Fátima Jocelyn Mariscal Sandoval, pero al no obtener la respuesta que esperaban decidieron encerrarlos.
¡El pueblo unido jamás será vencido!
y ¡El pueblo se cansa de tanta pinche transa!
, coreaban los lugareños mientras guiaban a los funcionarios a las celdas.
Aseguraron que, cuando asumió el cargo, la edil prometió obras que no se han concretado. Advirtieron que no volverán a creer en sus mentiras
y demandaron que se transparente el destino del dinero público.
Por su parte, integrantes del cabildo emitieron una carta pública en la que desmienten las acusaciones en contra de Maricel Mariscal y sostuvieron que el problema es que los inconformes exigen recursos económicos en efectivo, al margen de la ley, sin que se sigan los trámites y procedimientos
correspondientes.
La realidad es que se les privó de la libertad (a los funcionarios) por no ceder a chantajes y por defender los recursos económicos del pueblo
, afirmaron en la misiva.
Señalaron que la alcaldesa y sus tres colaboradores instalaron una mesa de trabajo la noche del miércoles para atender a los quejosos; se les explicó que la asignación de recursos se tiene que hacer mediante una priorización de proyectos sujeta a la aprobación de diversas instituciones del gobierno del estado; sin embargo, no entendieron razones
.
Recalcaron que los servidores públicos están retenidos en condiciones infrahumanas
, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades estatales y de los organismos de derechos humanos para que sean liberados.
En un comunicado, el comité estatal del Partido Verde Ecologista de México externó su respaldo a Mariscal Gaytán e hizo un llamado a las partes involucradas a resolver la situación por las vías legales, evitando el uso de la violencia o la fuerza desmedida
Fuentes de la Fiscalía General del Estado informaron que ya se interpuso una denuncia por los delitos de privación ilegal de la libertad y daños en contra de quienes resulten responsables.