El mandatario amenaza sin atender demandas, señalan
Al ser críticas y apoyar causas populares, las escuelas para preparar a futuros maestros siempre han sido una piedra en el zapato

Lunes 23 de septiembre de 2024, p. 30
Oaxaca, Oax., La sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) acusó a las autoridades de la entidad, encabezada por el morenista Salomón Jara Cruz, de llevar a cabo una campaña represiva contra los normalistas, luego de que el secretario de Gobierno, Jesús Romero, informó del inicio de procesos penales y de la baja definitiva contra los estudiantes que participaron en la marcha del sábado en esta capital, la cual dejó daños en diversos negocios.
El funcionario informó que respecto a las acciones de provocación afectaciones al patrimonio público y privado por parte de quienes se identificaron como normalistas, en un marco de colaboración con la fiscalía del estado, se han solicitado los peritajes necesarios y la recolección de denuncias de las y los afectados
.
Advirtió que las corporaciones de seguridad identificaron a quienes participaron en la protesta, por lo que se ha solicitado a la autoridad del Instituto Estatal del Educación Pública de Oaxaca (Ieeepo) iniciar los procesos respectivos para la baja definitiva de quienes cometieron estos actos
.
Las declaraciones de Romero fueron consideradas por el Comité Ejecutivo Seccional (CES) de la gremial como una amenaza hacia los jóvenes normalistas; recordaron que desde su fundación, estas instituciones de educación han padecido la persecución del Estado.
Repudiamos enérgicamente la campaña represiva del gobierno de la entidad, que ha incluido golpes y amenazas contra este sector
, reprobó la sección 22 de la CNTE.
Responsabilizó al gobierno de Salomón Jara de la situación actual, ya que, dijo, han mostrado una fal-ta de voluntad en la atención de las demandas educativas
.
En un comunicado, la CES puntualizó: responsabilizamos (al gobierno estatal) de quebrantar las manifestaciones estudiantiles con la intromisión de infiltrados en la actividad convocada por los es-tudiantes, como parte de su estrategia de denostar y terminar el movimiento normalista en el estado
.
Señaló directamente a Jesús Romero, secretario de Gobierno, y a Emilio Montero, director del Ieeepo de la persecución y amenazas contra los alumnos.
Insistió en que existe una persecución del Estado contra las normales, debido a que este tipo de educación siempre se ha comprometido con las causas populares. Consideró que estas escuelas han sido una piedra en el zapato para el gobierno
, por lo que ha sido objeto de acciones represivas.