Viernes 4 de octubre de 2024, p. 6
Luego de los hechos ocurridos en Chiapas, en los que seis migrantes murieron y 10 más resultaron heridos por disparos de elementos del Ejército, el Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración (INM) expresó su “profunda indignación”, al tiempo que llamó a ese instituto a convocar a las autoridades en materia de seguridad para que “establezcan compromisos para eliminar los excesos en el uso de la fuerza, detenciones arbitrarias y criminalización” de personas en situación de migración.
Hasta anoche, el INM no había emitido alguna postura al respecto.
En su posicionamiento público, difundido por medio de redes sociales, dicho consejo exhortó a la nueva administración federal “para que asuma su responsabilidad y debida diligencia en las investigaciones que se realicen para sancionar a los responsables de esta tragedia”.
Aseveró que conforme sus atribuciones llaman al INM para que convoque de manera urgente a las autoridades en materia de seguridad pública, con la intención de “establecer acuerdos contundentes que garanticen los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad y establezcan compromisos para eliminar toda práctica que implique excesos en el uso de la fuerza, las detenciones arbitrarias y la criminalización de las personas migrantes”.