Jueves 24 de octubre de 2024, p. 22
Ankara. La fuerza aérea de Turquía atacó ayer objetivos militantes kurdos en Irak y Siria en aparente represalia luego de que las instalaciones de la compañía aeroespacial y de defensa estatal de Turquía, Tusas, fue blanco de un atentado con saldo de cinco muertos y 22 heridos.
El ministerio de Defensa informó que más de 30 objetivos fueron “destruidos” en la ofensiva aérea, sin proporcionar detalles sobre los sitios impactados. Indicó que se tomaron “todo tipo de precauciones” para evitar lastimar a civiles.
El bombardeo fue lanzado horas después de que presuntos combatientes kurdos detonaron explosivos y comenzaron a disparar en Tusas. Los dos agresores, un hombre y una mujer, también perecieron, informó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya.
Agregó que se cree que el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) está detrás del ataque por “su modalidad”.
El ministro de Defensa, Yasar Guler, respaldó dicha hipótesis y denunció a quienes, “como siempre, intentaron perturbar la paz” perpetrando “un atentado despreciable y deshonroso”. Al cierre de la edición, el PKK no había emitido un comunicado al respecto.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, denunció desde la ciudad rusa de Kazán, donde participa como invitado en la cumbre del BRICS+, un ataque motivado por “el odio”.
“Nuestra lucha contra todas las amenazas ‘terroristas’ continuará con determinación”, escribió en su cuenta de X.
El presidente turco recibió respaldo internacional. En la red social X, la Secretaría de Relaciones Exteriores publicó: “el gobierno de México extiende sus condolencias al pueblo y gobierno de Turquía por las víctimas del ataque registrado este día y desea pronta recuperación a las personas que resultaron heridas”.
El presidente ruso, Vladimir Putin, con quien Erdogan se reunió en Kazán, condenó “toda acción de este tipo, cualesquiera sean sus motivaciones”, mientras la embajada de Estados Unidos emitió un comunicado en el cual repudió los hechos.
Mark Rutte, secretario general de la OTAN, alianza militar de la que Ankara forma parte, también externó su apoyo a Erdogan.