Política
Ver día anteriorMiércoles 20 de noviembre de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Llaman a desarrollar “plan de respuesta” ante amagos de Trump contra los migrantes
 
Periódico La Jornada
Miércoles 20 de noviembre de 2024, p. 8

El que se emita una declaratoria de “estado de emergencia” en Estados Unidos, por la situación migratoria en ese país, y se use a las fuerzas armadas para realizar deportaciones masivas, como anticipó el lunes el próximo presidente Donald Trump, sólo beneficiará a los grupos criminales que se dedican al tráfico de personas y que han hecho de los migrantes un gran negocio, aseveró el Comité en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos.

Wilner Metelus, presidente de esta organización civil, consideró que, ante este contexto, México y los países de la región “deben unirse para desarrollar un plan de respuesta”.

Recordó que en la ruta migratoria las personas enfrentan diversas violencias, entre ellas los secuestros a manos de grupos criminales que los obligan a darles el poco dinero que tienen sus familias. “Nuestros hermanos están sufriendo, sumado a todo lo que estamos viendo con las caravanas que salen de la frontera sur y en las que hay niños y mujeres embarazadas caminando para llegar al norte del país”.

También, Metelus exhortó al gobierno mexicano a no permitir que se reinstale el programa Quédate en México, que durante la gestión de Trump en su primer periodo como presidente de Estados Unidos obligó a los solicitantes de asilo que llegaban a la frontera a esperar en territorio mexicano, en campamentos de refugiados o en localidades con altos riesgos de seguridad, mientras se evaluaban sus casos.

“México no tiene capacidad realmente para recibir a tantas personas”, en contraparte –dijo–, Estados Unidos tiene bastantes recursos para apoyar a los migrantes.

Frente a este panorama, el presidente del comité hizo un llamado a la presidenta Sheinbaum, a los gobernadores, senadores y diputados, así como a las organizaciones civiles defensoras de derechos humanos, a trabajar juntos en favor de las personas migrantes.