Política
Ver día anteriorLunes 27 de enero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hay interés de la Presidenta por el caso Ayotzinapa: abogado de padres

Familias y colectivos renovaron el memorial de los estudiantes, que había sido vandalizado

Foto
▲ Padres de los normalistas desaparecidos marcharon hacia el Hemiciclo a Juárez.Foto Roberto García Ortiz
 
Periódico La Jornada
Lunes 27 de enero de 2025, p. 7

Hay interés de la Presidencia de la República para ahondar en las investigaciones en el caso de la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, señaló Melitón Ortega, uno de los voceros de los padres de familia de los estudiantes.

Ayer se llevó a cabo la marcha 124 de acción global por Ayotzinapa, a 10 años y cuatro meses de la detención y desaparición de los estudiantes. Partieron del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez.

Mientras no haya avances sobre el paradero de nuestros hijos, como padres y familiares vamos a continuar marchando mes a mes en la Ciudad de México; sin embargo, en la primera reunión que tuvimos con la presidenta Claudia Sheinbaum hubo interés en abrir nuevas rutas en las investigaciones del caso. Nosotros le hicimos un planteamiento general en varios aspectos, principalmente en el tema de la información reservada del Ejército, señaló.

Mencionó que el tema de los estudiantes de Ayotzinapa ya está en la mesa de la titular del Ejecutivo, con quien los padres de familia se han reunido en dos ocasiones.

Una de ellas, cuando era mandataria electa y la otra a principios de diciembre pasado. En esta última se comprometió a no cerrar el expediente.

Agregó que hicieron énfasis en la extradición de Tomás Zerón de Lucio, cerebro de la llamada verdad histórica del caso Ayotzinapa, así como de José Ulises Bernabé García, quien era juez de barandilla, de Iguala, Guerrero, y se encontraba de guardia durante la desaparición de los 43 jóvenes.

Asimismo, entre los temas se cuenta la información que la Secretaría de la Defensa Nacional no ha presentado por mantenerla bajo reserva, las detenciones que faltan y las líneas de investigación con que se cuenta.

En la próxima reunión con la Presidenta, que se supone será a principios de febrero, aunque no nos han dado fecha, esperemos que den respuesta a nuestros planteamientos, dijo el abogado, quien es tío de Mauricio Ortega Valerio, uno de los 43 normalistas.

En tanto, Isidoro Vicario, otro de los voceros, manifestó que el movimiento de padres y familiares busca la verdad, justicia y el fin de la impunidad. “Son 124 meses que han caminado para encontrar a sus hijos, no ha sido fácil, porque no es un mes, un año: son más de 10 años, pero aun así se mantienen firmes como cada 26 de cada mes.

“Los padres y madres le solicitaron de manera formal que, en su calidad de jefa del Ejecutivo, le requiera al Ejército la información de los 800 folios restantes. La Secretaría de la Defensa Nacional tiene que entregar el archivo para saber lo que ocurrió la noche del 26 de septiembre de 2014 y el paradero de los 43 estudiantes.

La Presidenta se comprometió a que en la siguiente reunión tendría información al respecto.

Renuevan antimonumento

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y colectivos que los apoyan renovaron el memorial de los estudiantes que se encuentra en el llamado antimonumento de Reforma y avenida de la República, luego de que las fotografías de los jóvenes fueron dañadas un día después de que se cumplió el décimo aniversario de su desaparición.

Melitón Ortega destacó que quienes destruyeron las placas, en especial el código QR, que contiene toda la información sobre el caso, están en contra de su movimiento y quieren mantenerse en la impunidad.