Lunes 3 de febrero de 2025, p. 28
Madrid. El canciller español, José Manuel Albares, aseguró ayer que existe una internacional reaccionaria
que no ayuda, en el día a día, a los verdaderos intereses de los europeos
, la cual está integrada por el presidente de Argentina, Javier Milei; el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en declaraciones al Diario.es.
Mientras, el multimillonario Elon Musk, aliado de Trump, respaldó formalmente lo que llama movimiento MEGA, siglas en inglés de Hacer a Europa Grande de Nuevo
, en un mensaje en su red social X.
Gente de Europa: ¡unánse al movimiento MEGA!
, escribió en escueto mensaje.
Más tarde, instó a Reino Unido a rebautizar el Canal de la Mancha como Canal George Washington, a imagen de Trump, que renombró el Golfo de México como Golfo de América.
El acrónimo MEGA, que ya fue utilizado el año pasado por el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha encajado con el apoyo explícito de Musk al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania, al cual considera la mejor esperanza
de ese país.
Las incursiones de Musk, el hombre más rico del mundo, en la política europea, han provocado malestar en muchos líderes políticos del continente.
Bruselas anunció la semana pasada una intensificación sobre los algoritmos de X y pidió que facilite documentos relativos a los sistemas de propuestas
, aquellos que sugieren a los usuarios qué leer o seguir. Musk reviró y acusó a la Comisión Europea de censura.