Viernes 7 de febrero de 2025, p. 10
Después de que el gobierno revirtió las restricciones que impuso a las importaciones de maíz transgénico, en cumplimiento con el fallo de solución de controversias que perdió contra Estados Unidos en el marco del T-MEC, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se reformará la Constitución para prohibir su siembra en México.
Vamos a cambiar la Constitución, por eso es la reforma constitucional
–que ya envió al Congreso de la Unión–, señaló en la mañanera del pueblo, un día después de que la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación que queda sin efecto el decreto publicado el 13 de febrero de 2023, en el que el país prohibía la importación de maíz genéticamente modificado, usado para el consumo humano.
La mandataria dio a conocer que los titulares de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué; Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, sostendrán una reunión con integrantes del colectivo Sin Maíz no hay País para tener la certeza de que se esté enviando adecuadamente esta reforma.
Al cierre de esta edición no había reportes sobre el encuentro.