Política
Ver día anteriorDomingo 9 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denuncian foros en línea que legitiman, entre varones jóvenes, discursos de odio contra mujeres

Buscan preservar estereotipos de género: experta

 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de febrero de 2025, p. 8

Ante el avance e influencia de los feminismos, sobre todo en la última década, han surgido espacios, blogs y foros en línea creados por hombres en los que les enseñan a otros varones, sobre todo jóvenes, a perpetuar estereotipos de género, a legitimar la violencia y los discursos de odio contra las mujeres y a ejercer prácticas de acoso, plantea la antropóloga Teresa Díaz Torres, doctora en estudios feministas por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM-X).

Estos espacios virtuales forman parte de lo que se conoce como la manosfera, un anglicismo que une las palabras man y sphere, refiere Amalia Gaytán, profesora investigadora del departamento de sociología de la UAM Azcapotzalco, quien advierte que un término más acertado en español sería androsfera.

Explica a La Jornada que incluso existen influencers y streamers (realizadores de transmisiones en vivo) que promueven conductas machistas y, por ello, incluso se han realizado estudios sobre esos contenidos en la UAM, y aunque expone que la intención no es promoverlos, dado las ideas que promueven, menciona a El Temach, un streamer mexicano.

Tiene una gran cantidad de seguidores, sobre todo adolescentes y jóvenes, y la gente paga por verlo en estadios y conferencias. Hace bautizos colectivos en donde sus seguidores se comprometen a ser bien machitos. Advierte que este creador de contenidos prácticamente hizo de sus creencias machistas y misóginas algo similar a una secta.

Pero no es el único, también hay otros que se promocionan como expertos en seducción. Díaz Torres, experta en redes sociales desde un enfoque feminista y de género, añade que también existen otros hombres que se promocionan como maestros de ligue y enseñan a sus congéneres estrategias de seducción para que puedan tener más éxito con las mujeres, pero muchas de estas técnicas implican violencia sicológica, económica o incluso física.

Estas seudoartes de conquista tienen un enfoque patriarcal, y todo esto está impactando, desgraciadamente a sectores más jóvenes. Uno de quienes se promueven en línea es Matías Laca, quien desarrolla el potencial masculino para crear hombres de alto valor, dice su página.

Él se especializa en transformarte en un alfa para que consigas “hasta tres citas por semana con las mujeres más interesantes para ti…con las que siempre soñaste”.

Juakafactos es un tiktoker que da consejos a través de sus videos a sus congéneres respecto de cómo ser un hombre masculino, porque ser afeminado no te va ayudar en nada, dice en uno de sus muchos videos, donde asegura que es voluntad de Dios ser masculino y proveedor.

Gaytán indica que incluso existen otros sujetos que llevan mucho más allá sus discursos en redes e incitan a violar explícitamente, y hasta alardean de su récord al respecto, y Díaz Torres subraya que ahora hasta ya hay activistas por los derechos de los hombres.

Ellos pugnan por cambios políticos que benefician a los varones específicamente, y algunos de ellos son abogados y existen otros grupos que argumentan que las mujeres sólo son interesadas y tóxicas, por lo que es mejor no tener relaciones afectivas con ellas, sino sólo mantener relaciones sexuales.

Así que alertan las expertas que la manosfera o androsfera son literalmente espacios pedagógicos en donde existe una gran legitimación de la violencia hacia las mujeres a partir de prácticas misóginas y violentas, que se desbordan del espacio virtual al físico, porque aunque en dosis y matizado, es una especie de adoctrinamiento.

Las dos especialistas destacan la importancia de la legislación como la ley Olimpia, que establece sanciones penales contra la violencia digital y los delitos que trasgreden la intimidad sexual de las personas en los medios digitales, pero refieren que aún así existen muchos promotores de la violencia de género.