Lunes 10 de febrero de 2025, p. 32
Aunque algunos grupos de locatarios de mercados públicos se han deslindado, el Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México, que asegura que no ha tenido ningún diálogo con la Secretaría de Desarrollo Económico, mantuvo su postura de marchar este lunes por la mañana desde al menos 12 puntos de la capital hacia las oficinas de la dependencia, ubicada en la estación Eugenia de la línea 3 del Metro.
Los comerciantes exigen derogar las modificaciones a los lineamientos para la operación y funcionamiento de los centros de abasto publicadas el 9 de enero en la Gaceta Oficial, al considerar que ponen en riesgo los derechos de alrededor de 79 mil locatarios de mercados públicos en las 16 alcaldías.
Las modificaciones, en ningún numeral de los lineamientos, establecen qué sucederá con la cédulas actuales, ya que si la cédulas de empadronamiento son las que expida el Sitramerp (Sistema de Trámites de Mercados Públicos), que se propone implementar la Sedeco, la medida dejaría sin efecto las cédulas que están vigentes
, explicó Édgar Mendieta, vocero del movimiento de comerciantes de mercados públicos.
Por otra parte, las cédulas de empadronamiento que en su oportunidad sean expedidas por el Sitranerp sólo serían para expender productos; sin embargo, existe un catálogo de giros que quedaría sin efecto, como los servicios de café Internet, eléctricos, de ebanistas, escritorio público y estéticas, indicó.
Por separado, el Movimiento Nacional del Contribuyente Social, que agrupa a dirigentes y locatarios de mercados públicos, y el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño, coincidieron en dar un voto de confianza
en la implementación de la estrategia que podrá generar beneficios a los mercados públicos de la ciudad, por lo que dijeron que no participarán en las marchas anunciadas.
Alberto Vargas, presidente de Monacoso, afirmó que es necesario ver los primeros resultados de la estrategia digital a fin de superar los procesos manuales que se realizaron en diversas administraciones locales pasadas
.
En tanto, la Sedeco invitó a los locatarios a participar en las asambleas informativas donde se presentarán los beneficios de la digitalización y la simplificación de trámites.